
Madrid, 28 sep (EFE).- La venta de viviendas en el segundo trimestre de este año subió el 11,5 %, hasta 160.287, respecto a la mismas fechas del año anterior, lo que supone el mayor volumen y el mayor aumento en ese periodo desde 2007, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Fomento.
El segundo trimestre del año con más transacciones inmobiliarias ante notario fue el de 2007, cuando fueron vendidas 227.562 viviendas.
En los últimos doce meses, de julio de 2017 a junio de 2018, se vendieron en España 559.469 viviendas, lo que supone el 12,1 % más que en los doce meses anteriores.
En cuanto a la tipología, 13.680 transacciones correspondieron a vivienda nueva, el 8,5 % del total, mientras la vivienda de segunda mano, con 146.607 transacciones, supuso el 91,5 % restante.
Las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre del año ascendieron a 153.569, el 95,8 %, y la ventas de vivienda protegida fue 6.718, el otro 4,2 %.
Las compras firmadas por extranjeros residentes fueron 24.665, con un crecimiento interanual del 6,3 %, y sumaron así 28 trimestres consecutivos de subidas interanuales.
Las compraventas realizadas por extranjeros (residentes y no residentes) fueron 25.454, el 15,9 %.
Las únicas comunidades autónomas que no tuvieron un incremento en tasa interanual entre abril y junio fueron Baleares y Canarias, ambas con un descenso del 2 %, así como Ceuta y Melilla, con el 1,3 % menos.
Los mayores incrementos los registraron Asturias (22,2 %), Andalucía (21 %), Aragón (20,3 %), Murcia (20,3 %) y Castilla-La Mancha (17,3 %).
En cuanto al acumulado de los últimos doce meses, de julio de 2017 a junio de 2018, frente a julio de 2016 a junio de 2017, todas las comunidades autónomas registraron alzas.
Las mayores fueron las de Cantabria (20,1 %), La Rioja (19,9 %), Murcia (19,8 %), Castilla-La Mancha (19,2 %), Asturias (17,8 %), Andalucía (16,8 %) y Comunidad Valenciana (16,1 %).
Relacionados
- La compraventa de viviendas creció un 11,5% en el segundo trimestre, según Fomento
- Las ventas de viviendas se incrementaron un 11,5% en el segundo trimestre, marcando su máximo desde 2007
- Economía de España crece 0.6% durante el segundo trimestre; llega a un 2.5% interanual
- La morosidad en la compra de vivienda baja al 4,38% en el segundo trimestre
- La deuda pública registra un nuevo récord tras subir más de 3.000 millones en el segundo trimestre, hasta el 98,1% del PIB