
Madrid, 24 sep (EFE).- Adif ha finalizado los trabajos que durante tres meses ha realizado para eliminar las filtraciones de agua que afectaban al túnel que comunica las calles Pío XII y Sinesio Delgado, aunque la infraestructura no se abrirá de momento al tráfico, ya que Dragados (empresa concesionaria de su mantenimiento) aún sigue realizando obras.
El tubo norte del túnel, que permanece cerrado desde el pasado 8 de enero, ha sido sometido durante tres meses a obras por parte de Adif para eliminar las filtraciones de agua que se producían en las playas de las vías de la estación de Chamartín, situadas justo encima de este tramo del túnel.
Adif ha invertido 3,8 millones de euros para realizar los trabajos, que han durado tres meses y han incluido distintos tratamientos para evitar las filtraciones y para reparar los elementos afectados por el agua, según ha explicado en un comunicado.
No obstante, según han detallado fuentes del Ayuntamiento, Dragados sigue realizando obras de mantenimiento y tiene permiso para trabajar en el túnel al menos hasta el 7 de octubre, aunque si los trabajos lo requieren podrían alargarse.
Una vez que Dragados concluya su labor y determine que las condiciones del túnel son de perfecta seguridad para el tráfico, automáticamente se abrirá a los conductores.
El túnel de Pío XII, de titularidad municipal y construido en los años 60, tiene una longitud de 700 metros, 200 de los cuales discurren bajo algunas vías de la estación de Chamartín.
En este tramo, afectado por las filtraciones, existe una estructura de vigas metálicas que, apoyada en los laterales del túnel, sirve de soporte a las vías de la estación.
A raíz del problema de las filtraciones, técnicos de Adif y del Ayuntamiento de Madrid han trabajado conjuntamente para analizar el problema y sus soluciones; para ello Adif encargó una inspección exhaustiva de la estructura metálica que da soporte a las vías, determinándose que era necesario actuar tanto en Chamartín (especialmente en la plataforma de las vías y en las zonas de juntas) como en la propia estructura.
Para llevar a cabo los trabajos minimizando los efectos sobre el tráfico de trenes, Adif planificó las obras en coordinación con Renfe y durante los meses de julio y agosto se produjeron algunas alteraciones en el servicio habitual de Cercanías.
Relacionados
- El presidente de vodafone españa lamenta la "ferocidad" comercial entre las 'telecos' por el fútbol
- Andrea Agnelli le declara la guerra al "desequilibrio competitivo" del fútbol europeo
- La fiesta del fútbol regresa a Vallecas un mes después
- El sector hostelero se encuentra en un "momento crítico" tras la subida de las tarifas del fútbol
- Los bares piden a competencia que investigue la subida de su pago por fútbol televisado