
Madrid, 24 sep (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reaparece mañana en el debate del estado de la ciudad tras su caída el lunes de la semana pasada que la mantuvo una noche en el hospital y obligó a posponer el Pleno que estaba previsto para el martes 17.
Carmena asistió el pasado jueves a la Junta de Gobierno pero su primer acto público será el debate del estado de la ciudad, que se celebra una semana más tarde de lo previsto.
Será el último debate del estado de la ciudad, al que Carmena asiste tras revelar que optará a la reelección con la intención de concluir su proyecto y en el que buscará poner en valor el trabajo realizado desde junio de 2015.
El debate comenzará con una intervención de la alcaldesa sin tiempo limitado, a la que sucederán los parlamentos de los portavoces de todos los grupos municipales de menor a mayor -Cs, PSOE, Ahora Madrid y PP- por un tiempo máximo de 20 minutos.
A la réplica de Carmena, también de 20 minutos de duración, le seguirá una segunda intervención de cada uno de los portavoces, en esta ocasión de diez minutos, que cerrará de nuevo la regidora.
El grupo municipal del PP tiene intención de denunciar durante el debate que la capital ha retrocedido en estos tres años en los que ha habido una "legislatura perdida" caracterizada por los "incumplimientos".
Al igual que pretendía hacer la pasada semana, el portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, pondrá el acento en que en estos años un Ayuntamiento con superávit no ha bajado impuestos ni tasas y ha aumentado la presión fiscal a los ciudadanos, que también han padecido la "falta de alternativas de movilidad" ante las restricciones de tráfico.
Para el PSOE, socio de investidura de Manuela Carmena, el debate del estado de la ciudad es el momento para conocer los planes de la alcaldesa para los próximos meses y de escuchar también el análisis crítico de las iniciativas de su gobierno.
"El grupo socialista ha estado plenamente comprometido con la transformación global de Madrid que ha reclamado la ciudadanía y con la mejora de los aspectos más sociales, que tan denostados quedaron en el periodo anterior, pero sin dejar de poner el acento en la crítica constructiva, porque sin crítica no hay cambio y sin cambio no se mejora la ciudad", han indicado a Efe desde el grupo que dirige Purificación Causapié.
Ciudadanos aprovechará el debate del estado de la ciudad para denunciar que "el experimento de Carmena y Podemos ha fracasado" y que los madrileños viven ahora peor que hace tres años, con una ciudad atascada, degradada en la que hay más okupas, más manteros y más inseguridad, según han apuntado desde este grupo municipal.
Los grupos municipales acordaron posponer el debate del estado de la ciudad como consecuencia de la caída de Manuela Carmena en su domicilio, que le provocó una brecha en la ceja y la obligó a estar una noche ingresada en el hospital de La Princesa.
El año pasado, el debate tuvo lugar el 25 de mayo, y en él Carmena defendió la buena marcha de la capital desde la llegada al Gobierno de Ahora Madrid y contrapuso la "honradez" de su equipo al "flagelo de la corrupción" del PP.
El primer debate del estado la ciudad con Carmena como alcaldesa fue el 5 de julio de 2016, y en él la regidora negó la parálisis económica y anunció la creación de 100.000 empleos en los proyectos urbanísticos promovidos por el Ayuntamiento como el plan para Chamartín y Mahou-Calderón y otros de menor magnitud como la recuperación de palacios y parques emblemáticos antes cerrados al público.
Relacionados
- Carmena, en el último Debate del Estado de la Ciudad de Madrid antes de las elecciones
- El debate sobre el estado de la ciudad se retrasa al martes tras la caída de Carmena
- El debate sobre estado de la ciudad se retrasa al martes tras caída de Carmena
- Carmena afronta el último debate del estado de la ciudad de la legislatura