
Madrid, 6 sep (EFE).- El Ministerio de Fomento presentará antes de finalizar el año en el Consejo de Ministros la Agenda Urbana española, basada en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, ha anunciado hoy su titular, José Luis Ábalos.
En su intervención en Nueva Economía Fórum, el ministro ha explicado que este documento estratégico se está preparando con una amplia participación de todos los niveles de Administración, de las universidades, de la sociedad civil, del sector profesional y del sector privado.
Según el ministro, en las ciudades cada vez se toman más decisiones que condicionan la calidad de vida de la gente y la agenda aborda uno de los ámbitos en los que el ministerio puede hacer una contribución decisiva que es el de la movilidad urbana y el derecho a la vivienda digna.
La movilidad, como el resto de la actividad humana, es cada vez más urbana, ya que casi un 90 % de los viajes en transporte colectivo que se hacen en España son viajes en el ámbito urbano y metropolitano, de los que casi la mitad son por trabajo.
Además, el transporte metropolitano tiene un impacto social mayor que otros servicios como la alta velocidad, y son imprescindibles para personas mayores, jóvenes o de movilidad reducida, ha subrayado.
Por ello, las inversiones en Cercanías son una prioridad para este Gobierno, tanto en el material rodante, como la infraestructura, ha destacado.
El ministro también tiene la intención de presentar antes de fin de año al Consejo de Ministros un informe exhaustivo sobre Seguridad de los Transportes y las Infraestructuras en España.
Aunque las infraestructuras en España son seguras porque responden a un trabajo riguroso y reglado de profesionales altamente cualificados del Grupo Fomento y también del sector privado, en este tema, ha admitido que deben ser "siempre críticos".
En este informe se revisarán, con una mirada prospectiva, todos los aspectos relacionados con la seguridad de competencia de Fomento.
Entre ellas, la supervisión de la seguridad operacional ("safety"), la seguridad frente a actos ilícitos ("security"), el funcionamiento de las comisiones de investigación de accidentes, el mantenimiento de las infraestructuras (frente al riesgo de accidentes) y concluirá con una relación de necesidades y propuestas para su mejora, ha detallado.
Según el ministro, no se trata de cuestionarlo todo, porque, en seguridad, no cabe improvisar, sino de proveer una visión crítica y rigurosa de conjunto y donde se identifiquen campos de mejora.
En este sentido, Fomento va a priorizar la conservación y la reposición de la red ferroviaria, de tal forma que en el próximo año se va invertir un 40 % en su mantenimiento.
También se va a mejorar en la inversión en conservación de carreteras, que viene presentando en los últimos años un déficit claro, que ha llevado "a tener que sacar en los últimos dos meses 18 actuaciones de emergencia", ha agregado.
Relacionados
- Ciudadanos amenaza con romper su pacto con el PSOE
- Madrid. el psoe califica de "ocurrencia improvisada" la propuesta de aguado de gratuidad para la enseñanza de 0 a 3 años
- PSOE: Se pagó más por Bicimad por el miedo a quedarse sin bicicletas
- Garrido pide a Cs que explique a sus votantes si "va a apoyar" al PSOE-M
- El pacto PSOE-Ciudadanos en Andalucía pende de un hilo: Rivera amenaza con romperlo y la Junta le acusa de forzar un adelanto electoral