
Madrid, 17 ago (EFE).- El alcalde de Madrid en funciones, Nacho Murgui, ha subrayado hoy la necesidad de poner coto a los pisos turísticos porque lo exigen los vecinos y los sectores afectados como el hotelero, al generar no solo problemas de subida de los precios del alquiler sino también de convivencia.
Murgui ha justificado así la creación del proyecto de normativa por la que el Ayuntamiento de Madrid que gobierna el equipo de Manuela Carmena limitará en gran medida la oferta de alojamientos vacacionales en los barrios más céntricos de la capital.
En declaraciones a los periodistas tras el minuto de silencio convocado en la plaza de Cibeles en memoria de los atentados de Barcelona del año pasado, el edil de Ahora Madrid ha recalcado que el Ayuntamiento defenderá "en todos los ámbitos" su propuesta, sobre todo en el jurídico.
El Plan Especial de Regulación del Uso de Servicios Terciarios de Hospedaje del Ayuntamiento de Madrid, que estará abierto a alegaciones hasta el 27 de septiembre, recoge que las viviendas que se alquilen durante más de 90 días al año deberán solicitar una licencia de uso terciario, de hospedaje, al entender que en ellas se realiza una actividad comercial.
También prohibirá el alquiler vacacional en los pisos turísticos que no tengan una entrada independiente en la zona centro de la capital.
Para Murgui "es una materia que requiere una regulación" por los problemas que genera de subida de los precios del alquiler, pero también de convivencia, y de los usos que se están dando a los barrios y a la ciudad, ha comentado.
Relacionados
- Los vecinos del Centro cargan contra la CNMC por recurrir la regulación de pisos turísticos
- Madrid urge al gobierno a legislar sobre los pisos turísticos para acallar a la cnmc
- Rollán pide que Madrid respete la norma supranacional sobre los pisos turísticos
- El pp celebra que la cnmc impugne la normativa de pisos turísticos de la capital
- FRAVM pide declarar el centro "zona saturada" e impedir más pisos turísticos