Construcción Inmobiliario

Grupo Baraka entra en la Operación Chamartín con la compra de suelo por 400 millones

Imagen del proyecto Madrid Nuevo Norte, denominada anteriormente operación Chamartín.

Baraka Capital Group, del empresario Trinitario Casanova, ha entrado en la operación Chamartín, hoy conocida como Distrito Castellana Norte, con la compra, por 400 millones de euros, de los derechos de reversión a las más de 1.000 familias a las que en su día le fueron expropiados los terrenos.

"Con esta operación, que alcanza los 400 millones de euros, más de mil familias cobrarán por los suelos que les fueron expropiados hace más de dos décadas", aseguran desde Baraka, y que ocupan una superficie que alcanza los 1,2 millones de metros cuadrados.

Compra los derechos de reversión 

Esto significa que Trinitario Casanova ha llegado a un acuerdo con los propietarios de los terrenos ubicados en las inmediaciones de la estación de tren de Chamartín, para comprarles los derechos de estos suelos. Y es que estas más de mil familias propietarias llevan una década de pleitos con el ministerio de Fomento porque consideran injusto lo recibido en su momento, cuando fueron expropiados.

Los expropiados y sus herederos solicitaron ante los tribunales la reversión de los terrenos al haber cambiado el uso que justificó su expropiación: la ampliación de la estación de ferrocarril de Chamartín. En 1993 Renfe adjudicó a un consorcio liderado por Argentaria (posteriormente BBVA) la adjudicación de los terrenos expropiados por el Estado ubicados en el recinto ferroviario para nuevos desarrollos inmobiliarios.

Así queda la Operación Chamartín

Tras décadas de tramitación y modificaciones, el pasado mes de abril se firmó el acuerdo definitivo para el desarrollo de la operación, que prevé la construcción de 10.510 viviendas en vez de las 17.000 iniciales, entre el Ministerio de Fomento, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y la promotora Madrid Castellana Norte. 

La aprobación inicial del proyecto, que contempla una reducción de la edificabilidad a 2,6 millones de metros cuadrados en la zona y 10.510 viviendas (6.500 menos de las previstas inicialmente), podría llevarse a cabo el próximo mes de julio en el Pleno municipal.

Un 20% de las viviendas del plan Madrid Nuevo Norte (un total de 2.100) serán de protección oficial. 2.600 viviendas estarán en el sur de Calle 30 y otras 7.910 al norte. Un total de 1.480.000 metros cuadrados se dedicarán a la "edificabilidad lucrativa" mientras que la residencial será de 1.050.700 metros cuadrados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky