Construcción Inmobiliario

¿Comprar para alquilar? Los locales comerciales y las oficinas, los activos más rentables

  • La rentabilidad por comprar un local para alquilarlo alcanza el 8,9%
  • Las oficinas ofrecen un rendimiento del 8%, mientras que los garajes, el 5,6%
  • La rentabilidad del alquiler de vivienda subió al 7,8% en el primer trimestre
Dreamstime

Los alquileres suben sin cesar, incluso algunos ya hablan de una burbuja en los precios de la vivienda. En muchas ocasiones, la inversión de comprar para alquilar se encuentra detrás de la escalada de los precios por sus jugosos rendimientos, pero ¿qué activos inmobiliarios son los más rentables?

Un estudio de Idealista, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, refleja que el local comercial es la inversión más rentable, ya que comprar un local en España para alquilarlo arroja una rentabilidad del 8,9% hasta el primer trimestre frente al 8,3% que daban hace un año.

Le siguen las oficinas, que ofrecieron un rendimiento del 8% en los tres primeros meses de 2018 frente al 7,5% de hace un año, mientras que la rentabilidad que ofrece la inversión en viviendas para ponerlas en alquiler se ha incrementado hasta el 7,8% hasta marzo desde el 7,1% del mismo período de 2017.

La cruz de este estudio lo reflejan los garajes. Estos activos son el producto en el que menos ha aumentado la rentabilidad durante este año, al pasar del 5,4% del primer trimestre de 2017 al 5,6% actual.

Sin embargo, los rendimientos no son los mismos en las distintas capitales españolas. A continuación, el detalle:  

Rendimientos de los locales. El mayor retorno se obtiene en Zaragoza (10,6%), Pontevedra (9,7%), Córdoba (9,3%), Lleida (9,2%) y Barcelona (9,1%). En Madrid la rentabilidad de los locales se queda en el 8%.

Castellón ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (sólo 6% de rentabilidad), seguida por Salamanca (6,3%) y Cáceres (6,6%).

Rentabilidad de las oficinas. Las de Santa Cruz de Tenerife presentan el retorno más jugoso de entre las capitales, con un 7,9% de rentabilidad bruta. Le siguen Málaga (7,5%), Zaragoza (7,3%) y Logroño (7,2%). En Madrid la rentabilidad asciende al 6,6%, mientras que en Barcelona baja hasta el 5,8%.

En el lado opuesto, las rentabilidades de A Coruña (4,9%), Santander (5,2%) y Murcia (5,6%). A pesar de todo, Idealista indica que el mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de más de la mitad de capitales españolas.

Viviendas. Las Palmas de Gran Canaria es la que resulta más rentable, con un 8,1%. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (7,4%), Lleida (7,3%), Huelva (6,9%), Almería y Castellón (6,8% en ambos casos). La rentabilidad en Barcelona es del 4,9%, inferior a la de Madrid (5,4%).

Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (4,2%), Ourense (4,3%), A Coruña (4,5%) y Zamora (4,6%). A continuación se sitúa Pamplona (4,7%).

Garajes. La mayor rentabilidad se obtiene en Palma (7,3%), seguido por Sevilla (7,2%), Girona (6,3%) y Lleida (5,8%). En Madrid la rentabilidad de una plaza de aparcamiento es del 3,3%, mientras que en Barcelona es del 3%.

Los municipios con los garajes menos rentables son Málaga y Oviedo, con un 2,3% en ambos casos, seguidos por Salamanca, con un 2,9%.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andres
A Favor
En Contra

En Zaragoza hay muchí­simos locales vací­os.

Esa rentabilidad será de los que todaví­a están alquilados con buenos contratos.

Si los hay vací­os, ¿que ocurrirá con los precios?

Puntuación 27
#1
áNGEL
A Favor
En Contra

La rentabilidad de la vivienda al 7,8%.

Un piso (estudio)piden (que no valen) en el centro madrid (30m2) 280.000 euros , se alquila por 1.000 euros mes , restamos comunidad, IBI se quedan en 900 euros, suponiendo que se tenga alquilado todo el año de tiron y me pagen puntualmente serian al año 10.800 euros.

Lo que es una rentabilida del 3,8%, justo la mitad de lo que dice el articulo. Repecto a las oficinas hay miles de m2 vacios y los locales darse una vuelta por la zona de Sol y se puede ver la cantidad que hay vacios. En fin a comprar que se acaba, el negocio es redondo.

Puntuación 30
#2
Albatros
A Favor
En Contra

Con los tipos de interés al 0%, comprar para alquilar después, el nuevo paradigma, sobre todo si hablamos de vivienda o garajes.

Locales y oficinas no son tan rentables.

Puntuación 10
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Josueth
A Favor
En Contra

Calentando el globo para destrozar el ahorro de unos ... y también para que los otros se endeuden hasta las trancas.

Y el Estado recaudando en la compraventa bien por ITP ó por IVA, sin tener que despeinarse.

Viva el vino !!!

Puntuación 22
#4
Patrocinado por Idealista Fake News
A Favor
En Contra

NO SE FIEN DE LOS DATOS DE IDEALISTA.

Pongo un ejemplo: Córdoba. Su calle principal, Cruz Conde, tiene más de 14 locales vací­os. Y no se piensen que es una calle especialmente larga, no. Muchos turistas, muchos cordobeses, situación ideal, pero 14 locales abandonados. Algunos desde hace años. Y ya no hablo del resto de calles donde hay locales comerciales abandonados desde hace décadas.

Pero segíºn IDEALISTA resulta que Córdoba tiene la rentabilidad por local más alta o de las más altas de España desde hace años.

Puntuación 21
#5
plazas
A Favor
En Contra

No hagais caso a esto,

lo mejor para sacar dinero es los garajes, y locales en grandes ciudades, luego naves industriales a las afueras.

lo mas abajo posible la vivienda.

quien tenga garajes lo comprendera, yo por ejemplo os dire una denlas mayores ventajas, "no tiene riesgo de ocupacion" nadie se arriesga a dejar subcoche sin pagar la plaza.

otra razon por ejemplo, "coche electrico"

solo imaginar la necesidad deplazas en madrid por ejemplo de aqui a 20 años.

quereis mas ?

lo que ahora pagais a per 20, en 10 años subira un 50% solo pornel coche electrico....

no os esty vendiendo nada, solo os digo, que un amigo mio compro hace unos años una plaza super barata en un sitio genial y probablemente en 20 años, la compraria a dia de hoy a per 8 facilmente.

Puntuación 5
#6
El prostaton
A Favor
En Contra

Ojo titular ENGAí‘OSO BUSCANDO PRINGAOS INVERSORES

ES JUSTO AL REVES vivienda, oficina, local, garage

Puntuación -2
#7
sevillo
A Favor
En Contra

al 2

y luego hay que quitar el IRPF y a los 280.000 sumarle los ITPAJD y demás que son un 13% más, es decir, que acabas comparando por 316.400€. Es decir, la rentabilidad se queda en mucho menos y SIEMPRE QUE LO TENGAS ALQUILADO DURANTE TODO EL TIEMPO.

pero vaya que quien quiera hacer el negocio de las cabras, adelante!!!

ah! y cuando suban los tipos, que pasará .... saldrá más rentable tenerlo en el banco... sin lugar a dudas, más fungible e inmediato

Puntuación 8
#8
áNGEL
A Favor
En Contra

# al 8, si clao no queria estenderme y tambien se puede tener en cuenta, el deterioro de las intalaciones, los riesgos de impagos, los gastos de un posible desahucio a un inquilino moroso, etc....

Y los mas importante el ciclo lacista se esta agotando estamos en fase de distribución...., parece como si idealista y la tasadora Timsa que por cierto son del mismo grupo inversor, tubieran interes en calentar el mercado.....

yo solo compraria una vivienda si la necesitara para vivir y si tubiera dinero para pagarla, y ojo tengo varias.

OJO Sr Rajoy y politicos de turno, si tubiera 30 años menos, los trabajos con las condiciones que hay hoy en dí­a y no tubiera dinero, a lo mejor me planteaba dar una patada a la puerta en un buen piso, en buena zona (Que hay miles cerrados) y meterme por la cara, la gente tiene que tener una ilusión en poder prosperar y mi generación se la ha robado a los jovenes. Asi es. SE IMAGINAN MILES DE JOVENES NORMALES (NO OKUPAS) HACIENDO ESTO. Puede ser que en un futuro no muy lejano, lo vea. Y me jodera, pero en el fondo lo entiendo , porque yo en su situación lo harí­a.

Puntuación 10
#9
sevillo
A Favor
En Contra

MY LIKE FOR YOU 9

Puntuación 0
#10
Lan
A Favor
En Contra

Yo creo que este Reino no debe permitir tener pisos ni locales vací­os.Si se deben arreglar que se arreglen y se pongan en el mercado.Es un montón de dinero parado y eso no es de recibo.Hay que rentabilizarlo.

Puntuación -2
#11
Marrasno pírate
A Favor
En Contra

#9 La vivienda mirando bien el nicho se puede rentabilizar hasta un 10 y un 11% antes de impuestos y varios costes, pero hoy le veo un gran riesgo, la proposición de ley de Podemos para regular los alquileres de vivienda. Alquiler mí­nimo 5 años, prórroga automática si el inquilino quiere y el propietario tiene más de 1 vivienda o es persona jurí­dica. También declarar áreas de "mercado de viviendas tensionado" en el que los ayuntamientos "regularí­an los precios". Los inquilinos se pueden marchar desde el primer mes, ya no hay mí­nimo de 6 meses.

En fin, una inseguridad jurí­dica aíºn mayor de la que hoy existe. Pero aíºn más importante, es evidente que han puesto la diana de su populismo en la vivienda, si no hacen esta haran otra u otra, la que les cuele. Creen que es muy rentable propagandí­sticamente este tipo de barbaridades por tanto hoy hay un nuevo y alto riesgo que hay que valorar antes de invertir en vivienda.

Tení­a claro en breve meter un dinero en vivienda para alquilar, me olí­a que podrí­a venir algo de esto, incluso lo comenté a un amigo que se metió en esto que no metiera más dinero en lo mismo, que diversificara por este riesgo populista. Ahora paso a mirar garajes, menor rentabilidad por el menor riesgo, apenas hay impagados y si los hay se resuelven rápido y sin costes, ni ocupas, ni piso destrozado, ni "precios regulados" por el Inmaduro de turno.

Puntuación 3
#12
Patxi
A Favor
En Contra

#11 por el mismo principio al que tenga su dinero en la cuenta del banco parado habrá que "ponérselo en el mercado" es un montón de dinero parado y eso no es de recibo. Qué opinas, quizás ¿promediar y obligar a que lo metan en Ibex35?

Puntuación 2
#13
koko
A Favor
En Contra

al 6---porque vana subir los garajes por el coche electrico??

yo entiendo al reves...nos encaminamos al coche compartido y a no ser propietarios de coches..es decir menos necesidad de garajes..

Puntuación 3
#14
Ángel
A Favor
En Contra

al 12

En Madrid Imposible , échame los níºmeros de un piso de 100 m2 a 550.000 euros en chamberí­, porque a mi no me salen.

Quedo a la espera......

Puntuación -1
#15
lisandro
A Favor
En Contra

En mi humilde opinión hay que diversificar, pero dentro del mercado inmobiliario. O sea, lo ideal serí­a tener: un local, una vivienda y un garaje. Saludos.

Puntuación 1
#16