
Madrid, 14 mar (EFE).- El acuerdo al que han llegado ACS y la compañía italiana Atlantia para tomar el control de Abertis evita una guerra de opas, ya que la compañía italiana retirará la suya y sólo seguirá activa la formulada por Hochtief, filial alemana del grupo constructor español.
Éstas las fechas más destacadas del proceso de opas:
2017
- 18 abril.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspende la cotización de ABERTIS (ABE.MC)ante el interés mostrado por ATLANTIA (AUTO.IT)de explorar una "posible operación corporativa".
- 19 abril.- Abertis vuelve a cotizar y admite haber tratado con Atlantia la posibilidad de que la compañía italiana lanzase una opa sobre la española.
- 21 abril.- Atlantia confirma su interés por Abertis, pero habla de operación "amistosa".
- 15 mayo.- Atlantia oficializa en la prensa italiana su opa por Abertis con un precio de 16,5 euros por acción.
- 16 mayo.- El Gobierno advierte de que tiene que autorizar la opa porque Abertis gestiona autopistas de titularidad pública y el accionista de referencia de una empresa estratégica como Hispasat.
- 19 mayo.- Abertis llega a un acuerdo con Eutelsat para comprar otro 33,69 % de Hispasat por 302 millones.
- 15 junio.- Atlantia formaliza ante la CNMV su opa sobre Abertis y asegura que dispone de avales bancarios por valor de 14.700 millones de euros.
- 3 julio.- La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la opa de Atlantia sobre Abertis.
- 19 julio.- Aena informa de que sopesó lanzar un opa sobre Abertis, pero que su accionista mayoritario, la entidad pública Enaire, dependiente del Ministerio de Fomento, rechazo la operación.
- 21 julio.- ACS (ACS.MC)confirma que estudia una posible contraopa sobre Abertis.
- 9 octubre.- La CNMV aprueba la opa de Atlantia.
- 10 octubre.- Red Eléctrica Corporación informa a la CNMV de que ha mantenido conversaciones con Abertis para comprar su participación en Hispasat.
- 18 octubre.- ACS lanza una opa a través de su filial alemana Hochtief a 18,76 euros por acción.
- 26 octubre.- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, dice que la compra de Abertis requiere una "doble autorización" del Gobierno por la titularidad pública de las autopistas y porque es accionista de referencia Hispasat.
- 28 noviembre.- El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ratifica la postura sobre Hispasat y dice que es el Ejecutivo quien tiene la última palabra.
- 7 diciembre.- El Ministerio de Fomento concluye que el grupo italiano Atlantia debe contar con el permiso del Gobierno español para comprar Abertis, lo que obliga a la CNMV a revisar su autorización.
- 21 diciembre.- Atlantia anuncia que pedirá permiso al Gobierno español para comprar Abertis.
- 29 diciembre.- El Gobierno da el visto bueno a Hochtief para comprar Abertis en lo referido a las autopistas de titularidad pública.
2018
- 8 enero.- La CNMV decide mantener la autorización otorgada el 9 de octubre a la opa de Atlantia por Abertis.
- 26 enero.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Fomento, autoriza a Atlantia a comprar Abertis en lo que respecta a las concesiones de autopistas de peaje de titularidad pública
- 6 febrero.- La Comisión Europea da luz verde a la Opa de ACS sobre Abertis.
- 8 marzo.- Atlantia y ACS confirman a la CNMV que estudian un posible acuerdo en relación con las dos ofertas de adquisición de Abertis.
-12 marzo- La CNMV autoriza la opa lanzada por Hochtief, filial alemana de ACS, sobre el cien por cien de Abertis.
Relacionados
- Acs se dispara casi un 8% en bolsa tras el acuerdo con atlantia sobre abertis
- Acs se dispara un 8% en bolsa tras el acuerdo con atlantia sobre abertis
- Abertis cierra la sesión sin cambios, mientras que ACS se dispara un 7,7% tras el acuerdo con Atlantia
- Atlantia anuncia que ha llegado a un acuerdo con ACS y Hochtief por Abertis
- Acs y atlantia cierran un acuerdo sobre abertis