
Vía Célere se encamina a buen ritmo hacia su salida a bolsa, que podría adelantarse a finales de este año. El último paso que ha dado la promotora en esta dirección ha sido el fichaje de Credit Suisse, BNP Paribas, CaixaBank y Jefferies-Arcano como sus asesores para el estreno bursátil, según indica Bloomberg.
La firma, propiedad del fondo norteamericano Värde, podría estrenarse en el parqué con un valor superior a los 1.000 millones de euros, protagonizando una de las grandes operaciones bursátiles del sector inmobiliario desde la crisis, donde dio el pistoletazo de salida Neinor Homes, la promotora de Lone Star.
Aunque el debut de Vía Célere estaba previsto en un inicio para 2018, fuentes del sector apuntan a que es probable que la fecha se adelante en vista al buen momento que atraviesa el mercado residencial y a la buena predisposición de los inversores por el ladrillo cotizado.
Credit Suisse, que será el coordinador global, se encargará de liderar la ronda de contactos con inversores junto a Jefferies y BNP, mientras que CaixaBank será el banco colocador de la operación. Asimismo, Bloomberg asegura que Värde estudia nombrar a un segundo coordinador global antes de final de año.
Con la vista puesta en esta operación, la promotora que preside Juan Antonio Gómez-Pintado trabaja activamente en un plan de adquisición de suelo para ampliar la actividad de la compañía, que tras su fusión con Dospuntos, se ha convertido en uno de los gigantes del sector a la altura de otras firmas como Neinor Homes, Aelca (participada por Värde) o Aedas Homes, propiedad del fondo Castlelake, que también prepara su salida a bolsa para la segunda mitad de este año por un valor previsto que superará los 1.300 millones de euros.
Concretamente, durante el primer semestre del año, Vía Célere ha invertido un total de 100 millones de euros en la compra de suelo ubicado en distintas partes de España. Estos terrenos suman una edificabilidad de 212.000 metros cuadrados y tienen una capacidad para albergar hasta 2.000 nuevas viviendas.
Entre estas compras destaca la que realizó la firma en Barajas, la primera gran adquisición de suelo de Vía Célere desde que opera bajo el paraguas de Värde, que se hizo con la compañía el pasado mes de febrero por 90 millones de euros. La operación comprendía ocho parcelas de Iberia situadas en las inmediaciones del aeropuerto madrileño por las que pagó unos 23 millones de euros. En estos terrenos y en otros que adquirió en Pozuelo de Alarcón, tiene previsto desarrollar unas 830 viviendas. Asimismo, también ha comprado suelo en Cataluña, en Barcelona y Gerona, donde promoverá 240 unidades. La compañía también ha tomado posiciones en Sevilla, Málaga, Valencia, Tenerife y A Coruña, sumando una cartera de 1,2 millones de metros cuadrados.
Con la salida a bolsa, en la que Värde colocará alrededor de un 60% de la compañía, la promotora se mantendrá en la misma posición de liderazgo y fortaleza que tuvo incluso durante los peores años de la crisis, cuando Vía Célere, fundada por Gómez-Pintado, fue una de las pocas que siguió promoviendo.
51 por ciento
Es la participación que tiene Värde en el capital de Vía Célere, donde comparte pastel con los fondos Attestor y Marathon y otras firmas como Barclays, JP Morgan y Bank of America. Todos ellos apostaron por constituir un gigante promotor que con una cartera de suelo valorada en 800 millones, aspira a levantar alrededor de 3.000 viviendas al año y al que respaldarán para que acometa inversiones por unos 200 millones anuales.