Construcción Inmobiliario

El PSOE defiende el pago por usar infraestructuras que hacen competitivas a las autonomías

Santander, 3 jul (EFE).- El portavoz del PSOE en la Comisión de Infraestructuras de Fomento, César Ramos, ha abogado hoy para que las infraestructuras que hagan iguales a todos los españoles se paguen con cargo a los Presupuestos del Estado y que aquellas que hacen competitivas a las autonomías se financien con el pago por uso.

La idea sería, por ejemplo, que la red vial básica la financien los Presupuestos y que las carreteras que la complementan la paguen los usuarios que las utilizan.

Durante su intervención en un curso organizado en Santander por la Universidad Internacional Méndez Pelayo (UIMP) y Seopan, Ramos ha asegurado que tanto su formación como Ciudadanos y Podemos coinciden en que antes de acordar un plan nacional de infraestructuras urge pactar una sistemática para planificar, desarrollar, evaluar y hacer un seguimiento de las mismas.

En su opinión, esto se hace necesario porque la realidad ha demostrado que los planes que se han elaborado con anterioridad no han servido para nada porque han consistido en unos documentos en el que los políticos se han limitado a "pintar líneas en un mapa" y no han contado con los recursos suficientes para su financiación, lo que ha generado frustración en los ciudadanos.

Por ello, ha insistido en implantar una sistemática basada en criterios objetivos y consensuada con todos los partidos, las comunidades autónomas y tras escuchar al sector.

A partir de ahí, el Gobierno de turno sólo tendría que decidir qué porcentaje de PIB destinar a infraestructuras y a cuáles, lo que garantizaría que las obras se hicieran con "lógica" y no dependiendo de los votos que hagan falta para sacar los Presupuestos adelante.

Por su parte, el portavoz en la Comisión de Fomento del PP, Miguel Barranchina, ha considerado que la participación privada en la financiación de las infraestructuras es "imprescindible" y debe crecer.

En su opinión, España presenta un problema evidente de "inmadurez" a la hora de asumir el coste de las infraestructuras que "libremente decidimos usar" porque "todos queremos tener las mejores infraestructuras y que nos las pague el vecino".

"Es falso que las cosas funcionen mejor cuando todo es público", ha aseverado el diputado popular, quien ha lamentado que desde los partidos de la oposición se abogue por "el gratis total".

El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Fomento en el Congreso, Fernando Navarro, ha destacado que todas las formaciones políticas, incluido Podemos, coinciden en la necesidad de eliminar del debate los sesgos políticos, regionales y económicos, así como por trasladar criterios de eficiencia económica a las inversiones.

En su opinión, en la elaboración de una planificación sobre infraestructuras tienen que intervenir todas las administraciones públicas y agentes económicos y el mayor reto es saber cómo financiar las infraestructuras

"En la medida de lo posible, hay que retirar el debate político de las decisiones sobre infraestructuras", según Navarro, quien ha asegurado que desde su formación están "absolutamente" a favor de las concesiones.

Los tres diputados han coincidido en la necesidad de acordar qué se hará con las autopistas de peaje cuya concesión vencerá en los próximos años y en señalar que no sería razonable "levantar las barreras" para circular por ellas sin pagar pues habrá que hacer fuerte a su mantenimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky