Construcción Inmobiliario

La venta del edificio de Los Cubos de Realia, bloqueada por la costosa reforma

  • La inmobiliaria busca nuevo inquilino para acelerar la desinversión
  • La firma de Slim estaría dispuesta a asumir la rehabilitación del activo
  • Necesita vender el inmueble para cancelar un crédito puente
Edificio Cubos, en Madrid. Imagen de Wikipedia

Realia colgó hace meses el cartel de se vende en uno de los inmuebles de oficinas más característicos de su cartera en Madrid: el edificio de Los Cubos. Tras siete meses en el mercado y a pesar del interés de los inversores, la inmobiliaria no ha logrado cerrar su venta a causa de la importante reforma que hay que llevar a cabo en el mismo.

Sin embargo, la desinversión de este activo se ha convertido ahora en una prioridad para la inmobiliaria, ya que en el marco de su última refinanciación, de 678 millones, firmó un crédito puente entre la filial patrimonialista y la matriz, que se cancelará con la venta de este emblemático inmueble ubicado junto a la M-30.

Según explican fuentes del sector a este periódico, Realia ha llegado a recibir dos ofertas en firme, pero ninguna de ellas se acercaba a los 57 millones que esperaban ingresar por este activo, que compró en el verano de 2004 por 60 millones de euros. Concretamente, el vehículo de inversión de Aguirre Newman, Zaphir, puso sobre la mesa una oferta de 52 millones. Las negociaciones no llegaron a buen puerto y Realia dio paso a la oferta de Coivisa, que ofreció 51 millones, pero igualmente no logró alcanzar un acuerdo con la inmobiliaria que controla el magnate mexicano Carlos Slim.

Intensa reforma

En ambos casos el punto de desencuentro fue la intensa reforma que hay que llevar a cabo en el edificio, que cuenta con nueve plantas, una superficie alquilable de 18.324 metros cuadrados y 334 plazas de garaje.

Mientras que Realia considera que por 11 millones podría llevarse a cabo, los inversores creen que sería necesario desembolsar alrededor de 800 euros por metro cuadrado, por lo que las obras se situarían más cercanas a los 15 millones. A esto se suma que el inmueble no cuenta con inquilino desde finales de 2015, por lo que el riesgo aumenta y se genera un problema de expectativas de rentas para los futuros compradores, que pueden ver poco clara cuál será la rentabilidad obtenida.

Ante esta situación, la inmobiliaria ha optado por buscar de forma paralela un inquilino e incluso se ha planteado, si esto sucede, asumir el coste de la reforma para agilizar la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky