
Madrid, 26 abr (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda se redujo un 2,7 % en febrero en tasa interanual, hasta los 24.342 contratos, y rompió una racha de seis meses consecutivos al alza, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los números del INE muestran, no obstante, que el valor de las hipotecas constituidas en febrero para la compra de una vivienda creció un 4,2 % en tasa interanual hasta 2.820,8 millones de euros, y que el importe medio de dichos créditos fue de 115.883 euros, un 7,1 % superior respecto a febrero de 2016, y un 2,7 % más que en enero de este año.
El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, destaca que estos datos siguen demostrando "tanto el elevado dinamismo de la demanda hipotecaria como la disposición de los bancos españoles para ofrecer unas condiciones financieras muy favorables".
Es importante, añade Campuzano, preservar las características del sistema hipotecario español, que permiten financiar en las mejores condiciones una de las principales prioridades de las familias.
También se muestra confiado Fernando Encinar, el jefe de estudios del portal idealista.com, que admite un retroceso.
Pero puntualiza que el dato de los notarios, que sí ofrecen cifras exclusivas para adquisición de viviendas, sin incluir hipotecas para otros fines, "sí muestra un crecimiento, del 13 %", por lo que el resultado del INE "nos lleva a interpretar que los bancos están concediendo menos hipotecas sobre viviendas para refinanciación de otros préstamos o para otros fines".
En su nota, el INE compara la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de enero y febrero en los últimos cinco años, desde 2013, y destaca que el descenso del 10,6 % constituye la menor tasa mensual de este periodo.
Según los datos del INE, el total de hipotecas constituidas en febrero para cualquier fin -fincas rústicas, urbanas y viviendas- también fue inferior en febrero respecto del mismo mes del año pasado, y se redujo un 2,8 % en tasa interanual, hasta las 35.108.
Para todas estas hipotecas, las entidades financieras prestaron un total de 5.309,1 millones de euros, el 6,2 % más.
Los mismos datos publicados hoy por el INE muestran que por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 53,1 % de todo el capital prestado en febrero.
El tipo de interés medio de estos contratos fue del 3,17 % (un 3,6 % inferior al registrado en febrero de 2016) y el plazo medio de 24 años.
Por lo que respecta al tipo de interés, un 61,7 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, y un 38,3 % a fijo, siendo el euríbor el indicador variable utilizado en la mayoría de los préstamos, más del 70 %.
El número de hipotecas que sufrieron cambios en sus condiciones disminuyó un 40,7 %; el número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajó un 37,4 %, y el número de hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) un 24,8 %.
En cuanto a las diferencias entre distintas comunidades autónomas, las que mostraron mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fueron Andalucía (4.417), Madrid (4.381) y Cataluña (3.891), en tanto que las que presentaron las mayores tasas de variación anual fueron Cantabria (41,2 %), Asturias (17,3 %) y Galicia (14,3 %).
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid, con 715,3 millones de euros; Cataluña, con 528,1 millones, y Andalucía, con 443,5 millones.
El INE destaca también que las únicas comunidades con tasas de variación mensuales positivas en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Cantabria (12,1 %), Galicia (3,3 %) y Murcia (2,6 %); en el otro extremo de la tabla, las que registraron las tasas más bajas fueron Extremadura, que cayó un 33,4 %, Navarra, donde lo hizo un 22,7 %, y Canarias, con un 20,8 %.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La firma de hipotecas sobre viviendas rompe con seis meses de ascensos tras caer un 2,7% en febrero
- Vivienda. la firma de hipotecas bajó un 2,7% en febrero y rompe con seis meses al alza
- La firma de hipotecas sobre vivienda encadena seis meses consecutivos al alza
- Economía/Vivienda.- (Ampl.) La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 16,9% en enero y suma seis meses de ascensos
- Economía/Vivienda.- La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 32% en noviembre y suma cuatro meses de ascensos