Construcción Inmobiliario

Acciona concluirá sola las obras del Metro de Quito por 1.460 millones

  • Odebrecht se retira entre acusaciones de corrupción
Foto: Archivo

Acciona concluirá sola la construcción de la segunda fase del Metro de Quito, una obra valorada en 1.538 millones de dólares -unos 1.460 millones de euros al tipo de cambio actual-, después de que su exsocio en el proyecto, la constructora brasileña Odebrecht, protagonista de un monumental escándalo de corrupción en Latinoamérica, se haya retirado argumentando que está reorganizándose a nivel global.

Un consorcio formado por Acciona y Odebrecht a partes iguales ganó la licitación para construir la segunda fase de la primera línea del suburbano de la capital de Ecuador en octubre de 2015. Una cláusula del contrato estipula que si uno de los dos socios abandona el proyecto, el otro debe asumirlo íntegramente.

La Empresa Metro de Quito ha anunciado que ya se ha definido el traspaso de los derechos y obligaciones de Odebrecht a Acciona: la firma presidida por José Manuel Entrecanales se hará con el cien por cien del proyecto a razón de un 99% para Acciona infraestructuras, un 0,9% para Acciona Infraestructuras México y un 0,1% para Acciona Industrial.

Las obras están financiadas por varios organismos multilaterales, como la Corporación Andina de Fomento, el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo, que deben aprobar el traspaso, pero las autoridades locales dan por sentado que no plantearán objeciones.

'Aplauso' por la salida

Según declara Eduardo del Pozo, vicealcalde de Quito, al diario El Comercio, el Consistorio -que confía plenamente en la capacidad de Acciona de concluir el encargo- "aplaude" la salida de Odebrecht, porque "moralmente no corresponde ni que haya iniciado la construcción, ni que continúe la construcción, ni que acabe la construcción".

Las duras declaraciones responden al escándalo de corrupción en el que está inmersa la constructora brasileña en una docena de países latinoamericanos. En Ecuador, al poco de conocerse su intención de abandonar las obras del Metro, trascendió que la Justicia de EEUU le acusa de sobornos por 33,5 millones de dólares para conseguir contratos públicos en el país.

Acciona, consultada por elEconomista, no ha hecho comentarios acerca del sobrevenido incremento de su cartera de proyectos.

Un total de 42 meses de plazo

Acciona dispone de 36 meses para concluir las obras, más seis meses para ponerla a punto, a contar desde abril. Los trabajos arrancaron en enero del año pasado y han avanzado un 10% del total. La compañía ya había construido la primera fase del metropolitano, formada por dos estaciones y en esta segunda fase tendrá que horadar un túnel de 22 kilómetros y levantar 13 nuevos apeaderos, además de cocheras y talleres, entre otras instalaciones ferroviarias.

El Banco de Brasil retira una aportación de 238 millones de euros

Con la salida de Odebrtecht, el proyecto sufre la pérdida de 250 millones de dólares -unos 238 millones de euros- que aportó el Banco de Desarrollo de Brasil por la participación de la constructora carioca. Las autoridades de Quito dan por sentado que conseguirá los fondos, al no ser la primera vez que no le cuadran las cuentas: ya en la adjudicación precisaron un crédito de 440 millones de dólares, porque el presupuesto para la licitación -elaborado tras un estudio de Metro Madrid- estuvo muy por debajo de las ofertas de los concursantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky