Madrid, 20 jul (EFE).- El dueño del grupo inversor Baraka, Trinitario Casanova, ultima la compra del Edificio España, puesto en venta por Wanda, han confirmado hoy a Efe fuentes cercanas a la operación, que han apuntado que la oferta del empresario supera los 265 millones de euros que en su día pagó el grupo chino.
Según la misma fuente, la operación ha superado las expectativas del vendedor y, en todo caso, la venta no se cerrará hasta después del verano.
Esta sería la segunda gran operación inmobiliaria protagonizada por Casanova en Madrid este año, tras vender con fuertes plusvalías el número 44 de la Gran Vía de Madrid, edificio que adquirió a Bankia y que pocos meses vendió al grupo Hines con 2,6 millones de ganancias.
En 2015 compró a Peugeot España la sede que tenía en la Avenida de los Toreros, operación que estuvo asesorada por las consultoras BNP Paribas Real Estate y JLL, a la que, a su vez, Wanda encargó la venta del Edificio España, una operación sobre la que la consultora ha rehusado hacer comentarios.
A comienzos de junio, un juzgado de Madrid condenó a Casanova a un año de prisión por un delito contra el mercado y los consumidores tras difundir falsos rumores de opa en el Banco Popular para aumentar el precio de las acciones en 2008.
El fallo inhabilita al promotor murciano para intervenir en el mercado financiero durante el tiempo de la condena.
En febrero, el grupo inmobiliario chino Wanda encargó a la consultora JLL la venta del Edificio España de Madrid, inmueble que adquirió al Banco Santander en junio de 2014 por 265 millones de euros.
Wanda puso a la venta el inmueble tras "reconsiderar" las obras de reconstrucción" del edificio y tras semanas de rumores sobre su posible retirada del proyecto.
La multinacional china adquirió el emblemático edificio con el objetivo de poner en marcha un hotel, viviendas y un centro comercial a sabiendas de que el inmueble estaba entonces protegido con un nivel 3 parcial por su valor histórico-artístico, lo que impedía tirarlo abajo, según la versión del Ayuntamiento de Madrid.
Wanda abogaba por derribar y reconstruir la fachada, protegida como patrimonio, con un diseño idéntico al actual, algo que no admitió el Consistorio.
La firma china también posee un 20 % del Atlético de Madrid y está detrás de la Operación Campamento, un proyecto de ocio y viviendas que podría suponer una de las mayores inversiones en la historia de la capital, por valor de unos 3.000 millones de euros.
Desde el Ayuntamiento madrileño, el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha asegurado que ya ha contactado con el nuevo comprador del Edificio España y que hará todo lo posible para facilitar su remodelación, pero garantizando que se respete la normativa y el interés general.
Calvo ha precisado que el grupo Wanda no se ha puesto en comunicación con el Ayuntamiento para anunciarle la venta del edificio, pero sí ha habido ya un primer contacto con el nuevo inversor, el grupo Baraka del empresario murciano Trinitario Casanova, con el que el consistorio espera reunirse "cuanto antes".
El concejal del PP José Luis Martínez-Almeida, por su parte, ha afirmado que la salida de Wanda es la "crónica de una marcha anunciada" y se ha preguntado por qué la alcaldesa, Manuela Carmena, dijo en marzo que el grupo chino se quedaba en el edificio cuando pocos meses después ha "pegado un portazo".
La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha lamentado el "año perdido" con Wanda, que se marcha por "la falta de apoyo, de consideración y de transparencia" del Gobierno municipal, mientras que la concejal socialista Mercedes González ha subrayado que, en realidad, "Wanda se fue hace muchos meses", y ante el nuevo proyecto el PSOE mantendrá la misma postura que ante el del grupo chino: que se respete la normativa vigente.
Finalmente, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, confia en que el Ayuntamiento sea capaz "esta vez" de poner fácil las cosas al empresario que ha comprado el edificio España y ha recordado que es "obligación" de las administraciones favorecer inversiones que crean empleo.