Construcción Inmobiliario

Alquilar un balcón unas horas en Semana Santa cuesta lo mismo que una vivienda mes y medio

  • Algunas terrazas incluyen conexión wifi a Internet o un catering
Procesión de Semana Santa. Imagen de Reuters

Más de 1.000 euros por unas pocas horas. Es el precio que se puede llegar a pagar en Sevilla por un balcón en Semana Santa para seguir las procesiones en días como el Domingo de Ramos o el Viernes Santo. Casi lo mismo que lo que cuesta alquilar una vivienda en la ciudad durante mes y medio.

La catedral es uno de los puntos neurálgicos de Sevilla en esas fechas, ya que 60 hermandades procesionan hacia este punto siguiendo el itinerario conocido como "carrera oficial". Así, no extraña que sea uno de los puntos más buscados. Tanto que alquilar una terraza para 10 personas frente a la catedral durante unas horas puede costar entre 1.000 y 2.000 euros, más que dos meses de alquiler de una vivienda, teniendo en cuenta que el coste medio en la ciudad es de 740 euros.

Otras calles y plazas que toman especial relevancia durante estos días son La Campana o Sierpes, donde alquilar un balcón para unas 5 o 6 personas durante 'La Madrugá' puede llegar a costar el equivalente a un mes de alquiler, según un estudio elaborado por el metabuscador inmobiliario Nuroa.es.

Servicios adicionales

A este coste hay que sumarles otros que ofrecen estos espacios, como catering o wifi, ya que en muchas ocasiones son empresas las que alquilan estas terrazas, para invitar a sus clientes más selectos. Por eso suelen contar con comodidades como acceso a Internet o un ágape para disfrutar mientras se disfruta de la procesión.

Algo parecido pasa en Málaga, otra ciudad que ve como se disparan los alquileres de balcones, terrazas y otros espacios en las zonas privilegiadas para seguir las procesiones. Tanto que un balcón arrendado durante toda la semana puede costar el equivalente a un mes de alquiler de una vivienda en la ciudad, cifrada en 666 euros.

También Madrid observa como se elevan los costes de balcones y terrazas, aunque las cifras que se manejan en la capital españolan aún están por debajo de las registradas en Sevilla o Málaga.

Las personas que apuesten por alquilar un recinto de este tipo deben tener en cuenta que muchos vecinos imponen unas normas de conducta, que incluyen subir y bajar sin molestar, o no fumar en los balcones, para evitar que la ceniza caiga a los pisos inferiores o al público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky