
Madrid, 9 feb (EFE).- ST Sociedad de Tasación calcula que, al actual ritmo de absorción del stock, la oferta de vivienda nueva en la Comunidad de Madrid podría agotarse en diez meses.
Según sus cálculos, de las 8.898 viviendas nuevas que se registraban en el censo elaborado en 2015 se ha absorbido el 78,5 % del stock en tan solo dos años, de forma que actualmente quedan en el mercado 1.911 unidades en la Comunidad de Madrid.
Además, desde el anterior estudio se han detectado 3.563 nuevas unidades, lo que arroja una oferta actual de 5.474 viviendas y una reducción neta del stock del 38,5 %.
Con todo ello, el director general de ST, Juan Fernández-Aceytuno, sostiene que en el supuesto de que el ritmo de absorción del stock se mantenga en los niveles actuales, la oferta de vivienda nueva podría agotarse en diez meses, nueve en el caso de los distritos que conforman la capital de Madrid.
En este contexto, si no se ponen a la venta nuevas unidades podríamos encontrarnos ante un escenario de repunte de precios al no haber oferta suficiente para atender la demanda estimada, ha añadido.
De hecho, reconoce que el stock se está consumiendo a un ritmo más alto de lo esperado y que en algunas zonas ya se registra sólo un excedente técnico de vivienda nueva, una circunstancia que abre la puerta a nuevas promociones y a políticas de rehabilitación.
Además, subraya que cerca de 80.000 viviendas se compran sin hipoteca y añade que sólo habrá recuperación del mercado cuando las hipotecas sean superiores a la compraventa.
En este contexto, ST insiste en que el mercado se está estabilizando tal y como así lo demuestran los indicadores y que los precios se mantienen estables o subiendo.
En el caso de Madrid capital, de las 2.558 viviendas nuevas que se registraron en 2014 quedan tan sólo en el mercado 448 tras dar salida al 82 % de las unidades en dos años. Además, se han detectado 1.710 nuevas viviendas desde entonces, lo que eleva la oferta actual a 2.158 viviendas, el 15,6 % menos que en el anterior censo elaborado.
Además, cerca del 80 % del stock de Madrid capital está compuesto por inmuebles puestos a la venta en los dos últimos años, y se observa un incremento de la vivienda sobre plano en el stock con un 40 %, por delante de la oferta de inmuebles terminados que pierde peso, y a la vivienda en construcción.
También crece el tamaño medio de las viviendas que forman parte de este stock y los inmuebles inferiores a 100 metros cuadrados ya sólo representan el 36 % de la oferta. También se encarece el precio medio de la oferta y las viviendas de menos de 150.000 euros han pasado a suponer el 25,6 % en la Comunidad de Madrid mientras que en la capital no se observan variaciones notables.
Las promociones que salen a la venta también son más pequeñas y adaptadas a la demanda.
Relacionados
- La producción industrial crece el 3,1 % en 2015 en la Comunidad de Madrid
- Economía.- El PSOE pide al Gobierno que negocie con la Comunidad de Madrid un nuevo plan de mejora de las Cercanías
- El consejero de Familia de la Comunidad de Madrid pide el cese de Celia Mayer por los títeres de "Gora ETA"
- La Comunidad de Madrid impulsa un programa para prevenir la mutilación genital femenina
- La Comunidad de Madrid crece el 3,4 % en 2015 y dinamiza el mercado laboral