Construcción Inmobiliario

La gestora de patrimonios Mazabi compra el Teatro Albéniz de Madrid

Madrid, 1 feb (EFE).- La empresa de gestión de patrimonios Mazabi ha adquirido el Teatro Albéniz y el Hotel Madrid, que ocupan un mismo solar muy cercan a la Puerta del Sol de Madrid y llevan años sin uso, para elaborar un proyecto con el objetivo de "tener rentas a largo a plazo".

Fuentes de Mazabi, una firma especializada en asesorar a grandes patrimonios con relevante componente inmobiliaria, han confirmado la adquisición y eludido dar más detalles de la operación, que según ha publicado El Confidencial conduce a la puesta en marcha de un "gran hotel de lujo" en las instalaciones.

La operación se ha conocido semanas después de que la Comunidad de Madrid pusiera en marca el expediente para declarar el Albéniz Bien de Interés Patrimonial (BIP) por su valor arquitectónico y artístico y por haber sido sede de una importante actividad cultural en el pasado.

Situado en el número 11 de la calle de la Paz, la declaración permite que el teatro pueda tener todos los usos que sean compatibles con la naturaleza del espacio y su configuración, como los de teatro, recintos de espectáculos y conciertos, cafés o convenciones.

La declaración supone que la sala, el escenario, los accesos a los tres niveles del teatro y las escaleras se mantendrán.

Sin esta protección, el Ayuntamiento de Madrid estaría obligado a conceder la licencia de demolición total o parcial si así la solicitaran sus dueños.

La declaración como Bien de Interés Patrimonial (BIP) es una protección de nivel medio encaminada a bienes que, sin tener una especial relevancia arquitectónica, sí tienen interés histórico o cultural.

El teatro, ubicado en una parcela de 1.377 metros en el distrito Centro, ha tenido distintos usos culturales a lo largo del tiempo durante las primeras décadas del siglo XX, para continuar como el cine en los años 30.

Tras el paréntesis de la Guerra Civil, el empresario Máximo Moro concibió en 1942 un proyecto flexible de sala de teatro, cine, variedades, teatro musical y sala de fiestas en un complejo que incluía también oficinas, viviendas y un hotel, y que se inauguró en 1945.

A partir de 1954, con el auge del cine en color, se convirtió en una de las salas mejor equipadas, y se alternó el cine y el teatro, junto con el de una sala de fiestas en el sótano, hasta 1984.

Un año después la familia Moro decidió recuperar el edificio como teatro y en 1986 la Comunidad de Madrid arrendó el edificio como sede principal de la programación teatral y operística del Festival de Otoño de Madrid.

En diciembre de 2008 la Comunidad canceló el contrato de alquiler con motivo de la inauguración de los Teatros del Canal y desde entonces el Albéniz no tiene uso.

Tras el inicio del procedimiento para declararlo BIP, con sus correspondientes consultas a los órganos competentes y plazos de alegaciones, la declaración entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el BOCM.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky