Construcción Inmobiliario

Madrid dice que Wanda no se va y negocia las opciones sobre el Edificio España

El Ayuntamiento de Madrid ha hecho "una nueva propuesta" a Wanda sobre el proyecto en el Edificio España, ha informado este martes en rueda de prensa la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto al delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y ha añadido que el grupo inversor chino "no" parece que se vaya a ir porque se sigue negociando con ellos.

"No, porque seguimos negociando. Si se marcharan no negociaríamos", ha razonado la regidora. Calvo ha detallado que se reunieron con el grupo inversor chino la semana pasada y que las conversaciones se mantienen. El edil ha avanzado que esa nueva propuesta contempla tanto la "viabilidad técnica" como dar "cumplimiento a la ley

En ningún momento se plantea la posibilidad de derribar la fachada y reconstruirla ladrillo a ladrillo, algo que, por otro lado, es inviable técnicamente. La solución pasa por conciliar el cumplimiento de la ley y el mantenimiento de los elementos protegidos junto con la transformación del edificio que quiere hacer Wanda. La fachada "por supuesto que se puede tocar", ha aclarado el concejal, que ha recordado que la consulta del grupo inversor chino pasaba por demolerla.

Muchas posibilidades

Ante una gran expectación mediática, Carmena ha informado de que "continúan las conversaciones con el grupo" y ha añadido que el Ayuntamiento "está muy interesado en que este grupo pueda construir el hotel en la Plaza de España". Desde el área de Desarrollo Urbano Sostenible siguen trabajando con los "responsables técnicos, jurídicos y directivos del grupo". "Seguimos en conversaciones", ha asegurado el titular de Urbanismo. Tras la rueda de prensa han detallado que las conversaciones han sido telefónicas.

"Estamos en conversaciones permanentes. Nos vimos la semana pasada y nos seguiremos viendo", ha añadido José Manuel Calvo. Carmena, a su vez, ha contestado que "se han visto muchas posibilidades de cercanía dentro de las posibilidades legales".

El delegado ha recordado que los elementos a proteger están definidos no por el Ayuntamiento sino por la Comisión Local de Patrimonio, en la que participa el Consistorio y es presidida por la Comunidad, que tiene la mayoría. En su momento este organismo dictaminó que "era viable hacer la obra manteniendo los elementos protegidos", es decir, dio por inviable la propuesta de derribar la fachada.

Calvo, arquitecto de profesión, ha aclarado que, de llevarse a cabo las obras en el Edificio España, el andamio no ocuparía más que el que ocupó en su momento el que se puso para remodelar la fachada entre los años 1998 y 2000. Y es que, a diferencia de lo que ocurre en Canalejas, se mantendría "una masa crítica sostenible para mantener la fachada".

José Manuel Calvo ha insistido en la "situación de normalidad" que se vive hablando con esta empresa, igual que se hace con otras. Esa normalidad se traduce en que el Ayuntamiento ya tiene listo el preceptivo estudio de detalle y tramitará la aprobación inicial cuando el grupo inversor les dé instrucciones para seguir adelante. El Ayuntamiento "lo hará encantado". Tras dicha aprobación las obras podrían empezar en dos o tres meses.

El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible ha añadido además que si las obras se ponen en marcha el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de "garantizar avales" a Wanda para asegurar el desarrollo de los trabajos.

El objetivo es tranquilizar

La regidora ha comparecido en rueda de prensa, ante una gran expectación mediática, tras regresar de su viaje oficial por Chile y Uruguay para mantener el nivel de "transparencia" al que se comprometió con los informadores. Su comparecencia tenía como objetivo "tranquilizar a quienes se han sentido inquietos".

Calvo, por su parte, ha explicado que la comparecencia sirve para "salir al paso de la cantidad de informaciones, muchas veces contradictorias, que se han producido en la última semana y media sobre el proyecto del Edificio España".

Manuela Carmena, por su parte, ha contestado que "por supuesto que no" puede garantizar que el Edificio España esté reformado y finalizado antes del final del mandato porque desconoce incluso el plazo de ejecución de las obras. Sí ha confesado que le gustaría verlo porque "los viejos del lugar" aún se acuerdan del hotel "precioso" que allí había.

Preguntada sobre si el Ayuntamiento será más flexible ante una hipotética marcha de los inversores, Carmena ha contestado que el Consistorio "no tiene miedo" sino "responsabilidad" para conseguir hacer de Madrid una ciudad más "bonita y próspera".

En otra línea, el proyecto para reformar Plaza de España sigue adelante. El Gobierno municipal tratará de sacar la licitación la redacción del proyecto antes de que termine el año. En cuanto a la denuncia interpuesta en su momento por Ecologistas en Acción por la reducción del grado de protección del edificio, autorizada por el anterior Gobierno, Calvo ha contestado que, "como Administración responsable", acatarían lo que estableciese la Justicia, ya fuera la paralización de las obras o la concesión de licencias.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
sanjuanero
A Favor
En Contra

Los que decían que no sabían nada de la retirada del proyecto.

¡¡¡CÍNICOS!!!

Puntuación 22
#1
viejo socialista
A Favor
En Contra

y digo yo...por que los de podemos son tan chulos y al poco ratos se bajan los pantalones.

por que les gusta tantos a los iglesias poner el culo...

pero por lo que veo son mas las acolitas de podemos las que lo busca.

Puntuación 24
#2
el despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

¿Y los vecinos de esa zona qué opinan? ¿Prefieren que se construya algo nuevo, que se mantenga lo que hay, que se modifique o incluso que se deje vacío?

Porque si "hay" democracia, será porque los vecinos de la zona al menos puedan hablar al respecto, ¿no?

Puntuación -8
#3
xal
A Favor
En Contra

Menudas criticas constructivas ¡¡¡¡

vamos, todos los anteriores, sois unos fenómenos en la objetividad.

lo mejor que se ocurre es : cinismo,bajada de pantalones y democracia mal entendida.

desde luego que tienen que escuchar y dar opciones a los chinos, una alternativa...sin ceder en lo principal.



venga, insultenme ¡¡¡¡

Puntuación 2
#4
beltenebrós
A Favor
En Contra

¿No se habia ido pa su pais el chino de los co.jones?; ahora vemos que sigue dando la lata. ¡¡que cruz!!.

Por otro lado, en Madrid hay un saco de hoteles abiertos -y algunos otros incluso cerrados-, con una ocupación media que no rebasa el 60%; por lo tanto otro hotel más tan solo añadiria COMPETENCIA a los establecimientos ya existentes. Dicho de otro modo so borricos: Los puestos de trabajo NETOS a crear serian CERO ZAPATERO; los trabajadores que contratara el nuevo hotel, los perderian sin duda los otros hoteles de la compentecia.

Retrasados mentales, es como como si TODOS los comercios de una ciudad estuvieran abiertos las 24 de horas del dia, ¿acaso se venderia más?: N E I N.

Puntuación -25
#5
el despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#4 ¿Y por qué tenemos que ser objetivos? Nosotros no somos periodistas, sino ciudadanos comunes, cada uno con nuestros intereses particulares.

A mí, concretamente, el tema del edificio este me da lo mismo. Si hay alguna diferencia entre todas las opciones, me interesará aquella que, como contribuyente y habitante de este municipio, me cueste menos y me proporcione mejores servicios.

Y el tema de los partidos me es indiferente. Total, yo no cobro como vosotros porque esté o deje de estar en la alcaldía tal o cual partido.

Puntuación 14
#6
A Favor
En Contra

Que lo derriben enterito al fin y al cabo no es más que un símbolo franquista.

Puntuación -14
#7
jmanu
A Favor
En Contra

Es un artículo de bla, bla, bla que no dice nada salvo que se sigue negociando. No dice nada de las nuevas condiciones del Ayuntamiento, seguramente porque éste no ha dicho nada al respecto. Anda, anda, que estos podemitas son tan secretistas como los anteriores. Viva la oscuridad, los ciudadanos somos tontos.

Puntuación 3
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Zaskaburcio
A Favor
En Contra

Pero que echen abajo ese mamotreto ya, hombreeee.

Puntuación -1
#9
Fernan
A Favor
En Contra

#39

Si es por eso igual hay que tirar medio Moscú, porque los rascacielos clásicos los hizo Stalin. Qué bonito es Moscú.

Puntuación 0
#10