
Madrid, 1 sep (EFE).- Cintra, filial concesionaria del grupo Ferrovial, aumentó sus pérdidas el 75 por ciento en el primer semestre, al registrar un quebranto de 51 millones de euros frente a los 29,1 millones del año anterior, como consecuencia del incremento de los gastos financieros.
A pesar de la negativa evolución del resultado neto atribuible a la compañía, las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran una positiva marcha de la cifra de negocio, que creció el 7 por ciento (515,7 millones), y del beneficio bruto de explotación o Ebitda, que aumentó el 8 por ciento (346,4 millones).
Los gastos financieros restaron a ese beneficio 347,8 millones, el 21,1 por ciento más que un año antes, de los que la mayor parte están asociados a la deuda de algunas de las autopistas del grupo, lo que no ha podido ser compensado por la variación del tipo de cambio favorable al euro.
De la cifra total de negocio, las autopistas aportaron 444,6 millones, el 7,3 por ciento más que un año antes, en tanto que la facturación de los aparcamientos aumentó el 5,2 por ciento, hasta 71,1 millones.
La división de autopistas aportó al Ebitda el 8,7 por ciento más que un año antes, hasta 320,1 millones, gracias al buen comportamiento de la autopista canadiense 407 ETR y de las autopistas chilenas.
La 407 ETR, que supone casi el 40 por ciento de la facturación total de la concesionaria, incrementó sus ingresos el 5,4 por ciento, hasta 167,4 millones, gracias al aumento del trafico propiciado por la finalización de las obras de ampliación de esta autovía.
Desde el punto de vista geográfico, el negocio internacional de CINTRA <:CIN.MC:>representó el 70,8 por ciento de los ingresos totales hasta junio, de los que Canadá aportó el 32,5 por ciento (167,4 millones); España, el 29,2 por ciento (150,8 millones); y Chile, el 19,3 por ciento (99,6 millones).
Al cierre del semestre, la deuda neta de Cintra ascendía a 8.232,9 millones frente a los 8.569,4 millones de final de 2007.