Construcción Inmobiliario

Javier Monzón, expresidente de Indra, ficha como consejero de Ferroglobe

Madrid, 13 ene (EFE).- El expresidente de Indra Javier Monzón ha entrado a formar parte del consejo de administración de Ferroglobe, la empresa resultante tras la fusión de FerroAtlántica (Grupo Villar Mir) y la estadounidense Globe Specialty Metals, según han señalado fuentes cercanas a la compañía.

Asimismo, también han explicado que el consejero delegado de la misma, Pedro Larrea, no se sentará en el máximo órgano de gobierno de Ferroglobe ya que tradicionalmente en Inglaterra el CEO de una compañía no entra a formar parte de su consejo de administración.

La entrada de Monzón, que adelanta hoy el diario El Economista, se produce un año después de que fuese relevado por Fernando Abril-Martorell al frente de INDRA (IDR.MC) en el cargo desde 1993.

El relevo en la presidencia de Indra vino forzado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), máximo accionista de la tecnológica, con una participación del 20,14 %; y llegó un día después de que se conociera que Telefónica ha entrado en el capital de la firma.

Fuentes de la SEPI aseguraron entonces a Efe que el cese de Monzón se había pedido ante la caída de la cotización de Indra, los malos resultados obtenidos en los últimos ejercicios y la "decepción" percibida en los accionistas de la compañía, sobre todo entre los institucionales.

Además, su incorporación en Ferroglobe se produce en medio de la polémica surgida tras conocerse que había utilizado un avión costeado por la empresa y que posteriormente fue adquirido por el futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo.

La empresa resultante, con sede en Londres, ha dado a luz a un gigante internacional líder en producción de silicio y metales especiales internacionales valorado en unos 2.700 millones de euros.

Globe y FerroAtlántica anunciaron el acuerdo de fusión en febrero del pasado año.

La nueva compañía ha pasado a estar dirigida por el presidente de Globe, Alan Kestenbaum y pasa a dar empleo a aproximadamente 4.700 personas.

Se estima que las sinergias asciendan a 57 millones de euros al año, más 26 millones adicionales de la refinanciación de la deuda y otros ahorros financieros existentes. De ellas, 48 millones se lograrán en el primer año.

Globe Specialty Metals, que cotiza en el Nasdaq, es uno de los mayores productores del mundo de silicio metal. Cuenta con fábricas en los estados de Ohio, Virginia, Alabama y Nueva York, y fuera de Estados Unidos posee instalaciones en Argentina, Canadá, China y Sudáfrica.

Por su parte, FerroAtlántica, que se incluye en el holding presidido por Juan Miguel Villar Mir, emplea a unas 3.100 personas en sus 15 fábricas en Europa, América del Sur, África y Asia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky