Construcción Inmobiliario

El juez celebra mañana una vista por el proyecto madrileño de Canalejas

Madrid, 10 dic (EFE).- El juzgado de instrucción número 54 de Madrid celebra mañana una vista tras la demanda que presentó R&A Palace Gestión contra el Grupo Villar Mir, OHL y el Ayuntamiento de Madrid y en la que pedía la suspensión de las obras del proyecto Canalejas que se desarrollan en el centro de Madrid.

R&A Palace Gestión fue la primera empresa que acordó adquirir al Banco Santander los edificios sobre los que se proyecta ahora el proyecto Canalejas y que a finales de 2012 fueron comprados a la entidad financiera por parte del Grupo Villar Mir en una operación de 215 millones.

En el interdicto de obra nueva presentado en el juzgado, que se centra en dirimir la propiedad de los inmuebles y no versa sobre la protección de los elementos históricos del proyecto, R&A reclamaba la paralización inmediata de los trabajos.

De hecho, el pasado 14 de octubre funcionarios judiciales entregaron "in situ" a OHL una instrucción de paralización de las obras, tal y como ya había dictaminado el juzgado en un auto del 9 de octubre en el que admitía a trámite la demanda presentada por R&A Palace Gestión.

Sí estaba permitido realizar trabajos necesarios para conservar la parte ya realizada del proyecto.

Las obras se mantuvieron suspendidas hasta el pasado 2 de noviembre cuando el juzgado madrileño autorizó a OHL retomar los trabajos después de que la compañía que preside Juan Miguel Villar Mir aportara una caución de 163.000 euros.

El 13 de octubre el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Grupo Villar Mir y el Colegio de Arquitectos alcanzaron un acuerdo institucional sobre el proyecto Canalejas que pasaba por disminuir el volumen construido y el impacto visual, además de suprimir la planeada estación subterránea de autobuses.

El complejo queda ahora en 47.000 metros cuadrados de uso mayoritario de un hotel de lujo de 205 habitaciones, y que será el primero de la firma canadiense Four Seasons en España, 15.000 metros de centro comercial y un estacionamiento para 400 automóviles.

Villar Mir ya ha avanzado que las viviendas del Complejo Canalejas serán las más caras de la ciudad, con un precio medio que puede rondar los 12.000 euros/metros cuadrados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky