
ACS se erige como el mayor contratista de nuevos proyectos internacionales, tras superar en el último año a la alemana Hochtief, que a su vez está controlada por el grupo que preside Florentino Pérez. En concreto, la constructora española se hizo con contratos por valor de 42.218 millones de dólares (37.074 millones de euros al cambio actual) en 2014.
Se situó por delante de China Communications Construction, que sumó obras por 28.217 millones de dólares (24.777 millones de euros) y de Hochtief, con 26.116 millones de dólares (22.932 millones de euros), según la lista elaborada por la revista especializada ENR de las 250 mayores empresas de construcción del mundo.
Un año antes, la compañía alemana lideró las nuevas contrataciones, con 32.513 millones de dólares (28.550 millones de euros). Se impuso a ACS, que cosechó 30.891 millones de dólares (27.204 millones de euros). La multinacional española, por tanto, elevó su cartera en casi 10.000 millones de euros. El principal proyecto que se adjudicó ACS fue la línea 2 del metro de Lima, en Perú, por 3.900 millones, junto con FCC, que este año no aparece en el listado (en 2014 era la 36ª firma con más ingresos).
Once empresas españolas
Entre las firmas españolas, se cuelan entre los 20 primeros contratistas internacionales Ferrovial (18º), con 7.502 millones de euros, y Abeinsa (19º), con 6.670 millone. OHL, por su parte, ocupa el 23º puesto, con 5.449 millones, la ingeniería Técnicas Reunidas el 26º, con 4.912 millones, Isolux Corsán el 43º, con 2.891 millones de euros, Acciona el 48º, con 2.601 millones, y Sacyr el 64º, con 1.576 millones de euros. Completan la presencia española la ingeniería vasca Sener (117º), con 568 millones en nuevos contratos durante el último ejercicio, y el Grupo Sanjose, con 137 millones. La catalana Comsa Emte, que también figura en el listado, no ofrece estos datos.
Ahora bien, considerando los proyectos nacionales e internacionales, las firmas chinas dominan con claridad. China Railway Group obtuvo contratos por 153.215 millones de dólares (134.537 millones de euros), por delante de China Railway Construction, con 135.689 millones de dólares (119.148 millones de euros), China Communications Construction, con 105.316 millones de dólares (92.477 millones de euros), y Power Construction of China, con 64.523 millones de dólares (56.657 millones de euros). ACS ocupa el quinto puesto, con 51.308 millones de dólares (45.053 millones de euros).
Primera por ingresos
ACS, además, mantiene su liderazgo como la primera compañía por ingresos internacionales, con 38.707 millones de dólares (33.989 millones de euros). Esto representa el 84% de la facturación total del grupo que encabeza el también presidente del Real Madrid. Conservan sus posiciones respecto a 2013 sus más inmediatos perseguidores. Hochtief es segundo, con 29.299 millones de dólares (25.727 millones de euros), por delante de la estadounidense Bechtel, con 21.414 millones de dólares (18.803 millones de euros), y la francesa Vinci, con 19.680 millones de dólares (17.281 millones de euros). China Communications salta del 9º al 5º puesto, con 15.827 millones de dólares (13.898 millones de euros).
Ferrovial figura en la 15ª posición, con 7.346 millones de euros. Abeninsa es 20ª, con 5.098 millones; OHL, 31ª, con 3.770 millones; Técnicas Reunidas 38ª, con 3.389 millones; Acciona 60ª, con 1.968 millones; Isolux 63ª, con 1.811 millones; Sacyr 71ª, con 1.379 millones; Comsa 96ª, con 751 millones; Sener 162ª, con 304 millones, y Sanjose 174ª, con 264 millones.
A nivel global, China Railway Group se ha convertido en el mayor generador de ingresos, con 113.106 millones de dólares (99.318 millones de euros). ACS conserva el sexto puesto, con una facturación 40.463 millones de euros. Le superan, además de las chinas, la francesa Vinci, con 45.545 millones de euros, según los datos de la revista ENR.