
Madrid, 5 ago (EFE).- La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid aumentó un 13,3 % en junio en la Comunidad de Madrid, donde se registraron 4.362 operaciones, según se desprende de los datos de transmisiones de derechos de la propiedad publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto del país la compraventa de viviendas aceleró su subida en junio hasta el 17 % con respecto al mismo mes de 2014 y contabilizó 30.578 operaciones inscritas en los registros de la propiedad, encadenando así diez meses consecutivos de incrementos interanuales gracias a las operaciones de vivienda usada.
Según los datos del INE, desde enero de 2014 las transacciones de vivienda no superaban las 30.000 unidades.
Los registro de la propiedad de la Comunidad de Madrid contabilizaron 14.058 registros en junio, de los cuales 480 correspondían a fincas rústicas; y dentro de las fincas urbanas, 8.357 eran viviendas, 366 solares y 4.855 otras urbanas.
Y de las 8.357 viviendas transmitidas, 4.362 fueron compraventas, 311 donaciones, 15 permutas, 1.748 herencias y 1.921 operaciones se engloban en el concepto 'otros'.
Dentro de la compraventa de viviendas, 3.989 eran vivienda libre, 373 protegida, 1.048 nueva y 3.314 usada.
En España, en comparación con mayo, la compraventa de viviendas aumentó el 3,8 %, lo que supone 9,8 puntos más que un año antes y la única positiva del periodo considerado.
Del total de operaciones inscritas en junio, el 78,3 % correspondió a vivienda usada, con 27.947 operaciones y un aumento del 44,5 %.
Por su parte, el 21,7 % restante eran inmuebles nuevos, el 30,6 % menos, hasta alcanzar las 6.631 unidades.
El 89,9 de las transacciones correspondió a vivienda libre, tipología que aumentó el 16,4 % frente a junio de 2014, hasta alcanzar 27.493 operaciones, y el resto, la protegida, que creció el 22,8 % hasta 3.085 compraventas.
Por autonomías, las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual del número de compraventas de viviendas en junio fueron País Vasco (40,5 %) y Aragón (35,3 %). Por su parte, Galicia (-6,5 %) y Principado de Asturias (2,8 %) registraron las tasas anuales más bajas.
Desde que el INE comenzó a elaborar esta estadística en 2007, el mayor número de transacciones se registró en enero de ese año con 83.713 viviendas vendidas y el menor dato se observó en abril de 2012 con 21.276 operaciones.
Relacionados
- Cristina Cifuentes reduce en un 18% los altos cargos en la Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid suprime dos direcciones generales y llega al 18 por ciento en reducción de altos cargos
- La Comunidad de Madrid aportará 300.000 euros para rescatar la Real Fábrica de Tapices
- La Comunidad de Madrid aportará 300.000 euros para la Real Fábrica de Tapices
- La Comunidad de Madrid pierde en julio 11.459 afiliados a la Seguridad Social