
Barcelona, 4 may (EFE).- El salón Construmat busca en su 19 edición ofrecer nuevas oportunidades de negocio para un sector, el de la construcción, que afronta un escenario de "recuperación real", aunque "tímida", y que aspira a recuperar paulatinamente la inversión pública, que ha echado en falta durante la crisis.
En la presentación del salón, que este año estrena la marca Beyond Building Barcelona y que se celebrará entre el 19 y el 23 de mayo en el recinto de Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el presidente del comité organizador del salón, José Miarnau, ha comentado que después de unos 2013 y 2014 "difíciles", "las cosas empiezan a cambiar".
Haciendo balance de los años de la crisis, Miarnau ha lamentado la "poca ayuda pública y el poco compromiso" de las administraciones públicas con un sector que actualmente está "a la cola" de Europa en inversión pública.
Por ello, pese a ser consciente de la importancia de mantener la inversión social, ha pedido al sector público que recupere niveles de inversión "racionales" y "ordenados" en construcción, tras subrayar el peso que tiene este sector en la generación de empleo y que por cada euro invertido en él las administraciones recuperan 70 u 80 céntimos vía ingresos fiscales.
Con todo, Miarnau ha asumido que, "hoy por hoy", este escenario de incipiente recuperación en el sector se está produciendo sin el respaldo de la inversión pública y con una exigua financiación privada, aunque "los fondos de inversión" sí que están apostando por la construcción y la banca "poco a poco" está abriendo el grifo de la financiación, ha celebrado.
Construmat redobla en esta edición la apuesta por nuevas oportunidades de negocio, como las que puede encontrar en la innovación, la rehabilitación, la sostenibilidad y el diseño, convencido de que su recuperación pasa por adaptarse a las nuevas realidades y por continuar buscando negocio en el extranjero.
En este sentido, el salón ha habilitado espacios donde se mostrarán desde ejemplos de construcción de casas con impresoras 3D hasta el uso de robots para construir edificios.
En esta edición, este salón bianual, que organiza Fira de Barcelona, contará con 300 expositores y 650 marcas representadas, frente a los 311 expositores de 2013, aunque entonces había menos marcas representadas, un total de 525.
Respecto al número de visitantes, el director del salón, Jaume Domènech, ha recordado que en 2013 se alcanzaron los 49.500 visitantes, y ha asegurado que ahora espera rebasar esa cifra al menos un 12 %, en una edición que estará abierta durante sus últimos dos días al público general.
Con el fin de acercar las oportunidades de negocio a las empresas del sector, Construmat volverá a organizar este año el llamado Foro Contract, que da a conocer proyectos de obra nueva o de rehabilitación.
Este año se presentarán 217 proyectos, 145 de ellos internacionales y los otros 72 nacionales, una cifra superior a la de 2013, y como es habitual se desplazarán a Barcelona misiones comerciales de varios países, entre ellas una del ministerio de Vivienda de Brasil y otra del ministerio de la construcción de Cuba, un país que ofrece "claras" oportunidades de negocio, ha apuntado Domènech.
También hoy, Construmat ha presentado un estudio, elaborado por el catedrático de Economía Aplicada José María O'Kean que sostiene que el ajuste en el sector de la construcción "ha terminado", pero que apunta que deberá adaptarse a tendencias como las ciudades inteligentes, las necesidades de una población cada vez más envejecida o bien a la edificación sostenible.
Este informe se hace eco de las previsiones de Funcas que auguran un crecimiento para la construcción del 5,1 % en 2015 y del 4,5 % en 2016.
Relacionados
- La filial de Telefónica especializada en formación online busca nuevas oportunidades de negocio
- Economía/Empresas.- La filial de Telefónica especializada en formación online busca nuevas oportunidades de negocio
- Emprendedores españoles se trasladan a Senegal en busca de nuevas oportunidades de negocio
- Turismo viaja a Portugal en busca de nuevas oportunidades de negocio y para atraer visitantes a la Región
- México busca posicionarse en Cuba ante las nuevas oportunidades de negocio