Construcción Inmobiliario

Abertis Telecom pasará a denominarse Cellnex Telecom antes de salir a Bolsa

Barcelona, 24 mar (EFE).- Abertis Telecom Terrestre, la filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis, pasará a operar a partir del próximo día 1 de abril con el nombre de Cellnex Telecom, antes de su salida a Bolsa, prevista para el segundo trimestre del año.

El nuevo nombre y la nueva marca forman parte de los preparativos de la compañía ante la salida a Bolsa, tal y como se anunció el pasado mes de octubre en el contexto del plan estratégico de ABERTIS (ABE.MC)para el período 2015-2017.

La marca Cellnex se apoyará en el lema "impulsamos la conectividad de las telecomunicaciones".

La compañía ya prepara la documentación para salir a Bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV) en el primer semestre del año, tras el cierre de la compra de 7.377 torres de telefonía móvil en Italia por 693 millones de euros, con lo que se convierte en el mayor operador independiente de infraestructuras móviles de Europa por número de torres.

Según Abertis, el nuevo nombre y la marca simbolizan el inicio de una etapa nueva para Abertis Telecom Terrestre, que con la salida a Bolsa afronta un proceso "refundacional".

Cellnex Telecom se presenta como una compañía con ambición global, una empresa que ya da servicio a más de 100 millones de personas en Europa, con la capacidad de acompañar el despliegue de las infraestructuras de nueva generación en el ámbito de las telecomunicaciones y con un papel clave en el proceso de adopción del 4G y del futuro 5G.

El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha explicado en rueda de prensa antes de la celebración de la Junta de Accionistas que la compra de las torres en Italia se va a financiar exclusivamente con deuda corporativa a nivel de Cellnex y que no va a haber inyección de capital por parte de Abertis.

Ha explicado que la compañía nace con un endeudamiento muy bajo y la estructura financiera prevista es una estructura financiera optimizada.

Además, las nuevas torres compradas al operador italiano Wind aportarán unos 60 millones adicionales al Ebitda de la nueva Cellnex.

La operación se puede acabar de cerrar durante los primeros días de abril, por lo que se consolidaría a partir del segundo trimestre de este año y el efecto financiero completo no se podrá ver hasta el año 2016.

La nueva compañía, que quiere seguir internacionalizando sus actividades, es resultado de su posicionamiento como operador integrado de unas infraestructuras y redes de telecomunicaciones que dan servicio a los mercados de radiodifusión, telefonía móvil, redes de seguridad y emergencia, el "internet de las cosas" y las aplicaciones para proyectos de smart cities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky