Construcción Inmobiliario

Lisbak quiere extender la compra con arrendamiento posterior a particulares y pequeños empresarios

  • Permite al cliente obtener liquidez y seguid disfrutando del inmueble
Imagen de Istock

Las operaciones de 'sale&leaseback' (compra con arrendamiento posterior), que consisten en vender un inmueble pero seguir ocupándolo en régimen de alquiler, son muy populares entre las empresas, principalmente para conseguir liquidez.

Sin embargo, esta fórmula no se utiliza mucho entre los particulares. Con el objetivo de cambiar esta tendencia nace Lisbak, una plataforma online que pretende extender los beneficios de este tipo de acuerdos a particulares y pequeños propietarios o inversores, abriendo el mercado más allá de las grandes empresas.

Lisbak, fundada por especialistas en derecho financiero y tecnología, y con capital 100% español, tiene como público objetivo todas aquellas personas o pequeñas empresas que hayan realizado una importante inversión en el inmueble, pero que ahora necesiten liquidez.

Clientes potenciales

Uno de los principales objetivos de Lisbak son los pensionistas, personas que no quieren abandonar su casa, pero que pueden necesitar dinero para hacer obras, disponer de efectivo para recibir asistencia sanitaria, o para que alguien les cuide la casa.

También busca a menores de 65 años, propietarios de viviendas o plazas de garaje en la ciudad en la que trabajan, pero que no tienen pensado seguir residiendo en ella una vez jubilados.

Asimismo, Lisbak también se ofrece como una solución para personas en riesgo de deshaucio. La plataforma ofrece contactos con un gran número de inversores que exijen rentabilidades inferiores a las demandadas por los fondos asocieados a las entidades financieras, y que se mueven por motivaciones no solo económicas.

Financiación para profesionales

Para pequeños empresarios y autónomos también es un recursos para conseguir financiación. Lisbak buscan en concreto a profesionales que desarrollan su actividad empresarial en oficinas, locales comerciales, naves industriales y otros inmuebles de su propiedad.

La compañía ofrece servicios tanto a los inversores como a los vendedores. Los primeros abonan una cuota de 60 euros por usar la plataforma durante tres meses, mientras que los vendedores, por 70 euros, pueden subir un inmueble durante todo un año. Asimismo, ofrece servicios personalizados para acompañar a cualquier tipo de cliente durante toda la operación, así como información y modelos de contratos básicos para cerrarla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky