Construcción Inmobiliario

Fin a la 'senda depresiva' de la vivienda: repunta la compraventa y se estabilizan los precios

  • Los notarios recuerdan que se venía de un año de mínimos para el sector

La compraventa de viviendas creció un 19,1% en 2014 respecto a los valores de 2013, un año que fue de mínimos para el sector, hasta las 364.601 operaciones, según la última estadística del Consejo General del Notariado.

Si bien, aunque este repunte de las transacciones debe valorarse desde esa perspectiva, la estadística refleja que ha hecho que los precios abandonen el signo negativo en el que han estado durante la crisis y vuelvan a crecer, aunque sea sólo un 0,1%.

Los notarios explican que "el mercado inmobiliario completa un ejercicio marcado por la estabilización de las cifras mensuales, tanto en términos de cantidades como de precios".

Incremento de las compraventas

Más en detalle, el incremento de las compraventas es más patente en el caso de las viviendas unifamiliares, segmento en el que crecen un 26,8%, hasta las 74.160, frente al 17,3% de los pisos, que presentan cifras superior en términos absolutos, con 290.441 operaciones.

En este último caso, los de segunda mano mostraron un aumento del 23,5%, hasta las 234.748 compraventas, frente al incremento del 9,6% en la compraventa de pisos nuevos, con 39.306.

Repuntan levemente los precios

En términos de precios por metro cuadrado, el valor medio de las viviendas compradas en 2014 fue de 1.251 euros (+0,1%). El incremento de este precio se debió especialmente al repunte de valor de los pisos (+1,4%), ya que el del metro cuadrado de las viviendas unifamiliares se redujo un 2,7%.

Nuevamente, es la segunda mano la que está activando el sector. Así, el precio de los pisos usados se incrementó un 2,4%, mientras que en el caso de los nuevos se mantuvo sin variación.

Por último, el pasado año se registraron 94.586 operaciones de compraventa de otro tipo de inmuebles, un 9,4%, de las que un 38,4% correspondieron a terrenos o solares.

Por ello, los notarios insisten en que "el pasado año finalizó la senda depresiva del sector inmobiliario, mostrándose signos de estabilización del mercado en comparación con el mismo periodo de 2013", y añaden que "para los primeros meses de 2015 se espera que las cifras del mercado continúen con la senda de estabilización observada en 2014, aunque quizá con valores más moderados".

Mejora la financiación

Por otro lado, el mercado hipotecario ha ido parejo en 2014 a la estabilización del sector inmobiliario. El sector cerró el año con un incremento en el número de nuevos préstamos concedidos del 5% interanual, y con un importe promedio de 137.878 euros, lo que representa una expansión del 10,2%.

En el caso concreto de los créditos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble, el número de préstamos realizados en el año recogió un crecimiento del 39,4%. Este aumento se eleva hasta el 42% en el caso de la adquisición de una vivienda y se queda en el 15,6% para el resto de los inmuebles.

El capital promedio de las hipoteca para la adquisición de una inmueble se situó en 124.217 euros, con un incremento del 6,4%. En el caso de los préstamos para compra de vivienda, la cantidad promedio fue de 117.507 euros, experimentando así un aumento del 5,2%.

Más crédito a los promotores

La estadística notarial indica también que el número de créditos hipotecarios para la construcción mostró un incremento en el conjunto del ejercicio del 20,2%. Este incremento fue superior en el caso de la construcción de viviendas (23,8%).

En términos de cuantía media del préstamo, esta cifra se situó en 288.974 euros para todas las hipotecas destinadas a la construcción, lo que supone una caída interanual del 3,5%, algo superior a la registrada en 2013 (-3%).

Por último, el porcentaje de compras de viviendas con financiación hipotecaria se situó el pasado año en el 37,5%. Además, en esas compras, el porcentaje del valor de la vivienda hipotecado fue del 75,2%.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

dkdkdkdk
A Favor
En Contra

Se venden pisos para volver a venderlos, eso no es comprara, es el nuevo "pase"

Se compra para vivir, si los buitres compran para vender no se está recuperando nada

Puntuación 9
#50
Julio E.
A Favor
En Contra

Los adictos al cemento ya están soñando con los tiempos gloriosos del ladrillo. Los alcaldes y los concejales de urbanismo están preparando las alforjas B. El gobierno afilando los planes de fomento. Todos al borde del orgasmo. Pero los sueños,sueños son y el ladrillo como las golondrinas .... aquello no volverá.

Puntuación 8
#51
Pepe
A Favor
En Contra

Una cosa es que no volvamos a la burbuja, que no volveremos pero otra es que sigan bajando. Con intereses tan bajos, la caida del precio se está frenando. Se vende lo que está a buen precio, lo que no ahí se queda, pero los buenos pisos no duran mucho. Ahora el que espere que suban como hace años, que espere sentado

Puntuación -9
#52
beltenebrós
A Favor
En Contra

Soy un borrachuzo alcohólico bebo por detrás de la gente. Soy un vago, soy un vividor, soy un parásito.

Me hago pasar por profesor de Universidad Institutos Colegios con faltas de ortografías a propósito.

Me falta tiempo para meterme con la construcción, prefiero ser monitor de bazofias cursos subvencionados a 4.000 € mes.

Critico a empleados públicos, turismo, automoción, critico a las subvenciones cuando no las puedo pillar.

Comentarios míos como Laura, david y los que queráis.

Miento a todo el mundo diciendo que voy a trabajar pero estoy todo el dia intoxicando en los foros, haciéndome pasar por unos y otras.

Soy un cornudo consentido.

Soy un chufla, chusma, acomplejado, frustrado. Soy un pringao.

Soy la vergüenza de los operarios electricistas de Santiponce Sevilla.

Y manipulo los votos y los votos de la opinión de los usurarios, ya se sabe, se le da un ordenador a un tonto, a un mongolo, a un inútil, a un inválido mental, soy las cuatro cosas y me hago esto, soy un tarado mental.

Soy un vividor baboso.

No soy mas tonto mongolo tarado mental inútil porque no entreno no hago mas chapuzas.

Puntuación 24
#53
antonio
A Favor
En Contra

yo avale a mi hijo para que el banco le diera la hipoteca, luego mi hijo se separo y renuncio al piso y ahora estoy avalando a una mujer que no es nada mio, no avalen ni a sus hijos

Puntuación 11
#54
Pepe
A Favor
En Contra

Al que vaya a comprar piso, de los precios que vea en Idea-lista que reste un 10-20% y haga contraoferta. El poder lo sigue teniendo el comprador, eso sí, con ahorros.

Puntuación 6
#55
susi
A Favor
En Contra

Al 15: de dónde saldrá tanta lerda/o ladrillera/o en este país, es que es un no parar.

Tenemos las mayores reservas mundiales de lerdos ladrilleros del planeta, y esto sin necesidad de recurrir al fracking.

Puntuación 13
#56
Fran
A Favor
En Contra

56

Pareces muy desesperada por no tener piso,pero te queda la solución de seguir pagando alquiler y así quedamos todos contentos .

Puntuación -13
#57
beltenebrós
A Favor
En Contra

El vago vividor parasitario mintiendo a todo el mundo diciendo que trabajo pero estoy todo el dia en los foros, sus, dkdkdk, soy el cornudo consentido, el fracaso en persona, Luis Javier Villar.

Puntuación 10
#58
Usuario validado en Facebook
Pablo Sinmas
A Favor
En Contra

España no es un buen sitio para invertir, y menos en ladrillo, con esto descarto que los magnates milloneuristas compren pisos con su millon de euros que tienen en el banco, en blanco, supuestamente.

Los sueldos son una mierda, los intereses altos..

Puntuación 8
#59
harto
A Favor
En Contra

Yo hoy me he comprados dos pisos, mañana me compraré otros dos, y así de dos en dos todos los días hasta que no quede ni uno. Ahhh, que gustazo.

Puntuación 4
#60
buenos bonitos baratos
A Favor
En Contra

Que zoquetes mas impenitentes estos ladrilleros, no se dan cuenta que los sueldos subdesarrollados han venido para quedarse,que los empleos de país sin derechos iden, que las cifras de parados no bajaran del 20%. Todo ello es parte de eso que llaman productividad, para ser un país mas competitivo con respecto al exterior.¿Porque creéis que dicen que somos mas competitivos que antes de la crisis?, no habéis oído esa canción que canta tan bien nuestro adalid de la competitividad Mari-ano?.

Pues bien, todo ello es condición sin ecuanon para seguir siendo competitivos.

-El 20% de parados, condición sin ecuanon, ya se refirió el bueno de Car Marx en "El capital" a esto como "ejercito industrial de reserva", lo cual obliga al trabajador a aceptar las condiciones laborales que les propongan,simple ley de la oferta y la demanda.

-Los sueldos aun siendo un efecto de esto primero, es condición sin ecuaon.

-Los contratos, condiciones laborales,seguridad en el empleo, condición sin ecuanon.

Si todo ello es condición imprescindible para EN ESTE PAÍS ¡¡¡ser competitivos!!!, que alguien me diga como lo hacemos para ser competitivos, y ganar sueldos millonarios para pagar pisitos inflados hasta decir basta.

Puntuación 9
#61
susi
A Favor
En Contra

57: pero qué sabrás tú de cómo vivo yo, imbécil;

lo más probable es que ya te gustaría a ti vivir como y donde yo vivo, y qué tiene que ver eso con los hechos objetivos que se han dado y se dan es este país, a ver.....;

lo que alegas aquí con frustradas pretensiones de ataque no se le puede ni llamar argumento ad hominem ya que no llega ni a argumento, IMBECIL CAINITA;

español típico que trata de engañar a compatriotas en beneficio propio, seguramente para ganar cuatro cochinos duros no te importa arruinar a otros.

Otro ladrillero o pasapisero de mierda en paro forzoso, cretino.

Cuando vivas como yo y encima sin intentar arruinar al prójimo podrás decir algo, mientras tanto tragas mierda a espuertas por estafador ladrillero cooperador necesario en la ruina de este país, estúpido, que seguro que también te tragas el mantra de la "recuperación" del cortijo.

Lo dicho, más lerdos ladrilleros en España que en el resto delmundomundial.

Puntuación 6
#62
susi
A Favor
En Contra

Y , 57, que te quede claro que voy a seguir abriendo los ojos de la gente, al igual que muchos otros, sobre el verdadero panorama de este patético país por más que infinidad de buitres intentéis atacar (sin éxito) a quienes os espantamos a las potenciales víctimas que andais buscando por todo tipo de foros.

Así que, Ajo y Agua, querido,

Ajo y Agua!!!!!

Puntuación 11
#63
pepe
A Favor
En Contra

25 Laura métete un pepino entre venta y venta de pocilga.

Puntuación 6
#64
DavidJ
A Favor
En Contra

Buenos días. Resulta curioso que nadie comente el efecto que tienen los incrementos de impuestos de la compra (ITP), AJD con hipoteca y Plusvalías municipales para los vendedores. Hay que contar que se calculan los gastos de la compra en los bancos al 15 %. Debido a este motivo o compras sin hipoteca o se dificulta mucho.

Puntuación 2
#65
frder
A Favor
En Contra

Me da la risa cuando leo noticias sobre la subida de la vivienda. Con sueldos de 700 a 1000€ se va a comprar una vivienda , santa rita... que risa.

Puntuación 2
#66
es lo que hay
A Favor
En Contra

Con la actual tendencia demográfica de España la vivienda no va a subir de precio.

Sólo algunas zonas de las grandes ciudades verán incrementos de precios.

Las típicas capitales de provincia de 100.000 - 200.000 habitantes no van a ver ninguna subida de precio, no lo digo yo, lo dicen todos los expertos, ahí no habrá subida porque no hay demanda, la gente joven se va, y cada señor mayor ya tiene uno o dos pisos.

Conclusión: en algunas zonas afortunadas se verán incrementos de precios, en el resto NADA de NADA.

Puntuación 2
#67
jejeje
A Favor
En Contra

Luego estan los que estan pillados y no pueden vender por debajo de un precio, o los que quieren seguir viviendo de la construccion. Esta teta ya no da mas leche.

Puntuación 1
#68
el subidón de precios
A Favor
En Contra

Corred, que se los quitan de las manos. Como sigáis mirando el foro os vais a quedar sin piso... yo ya voy corriendo a la inmobiliaria no vaya a ser que me quede sin piso... no sé si me dará tiempo a llegar antes de que los hayan vendido todos... no vayáis andando, id corriendo que si no habrá pisos para vovotros cuando lleguéis, yo voy a comprar tres o cuatro.

Puntuación 2
#69