Construcción Inmobiliario

Fin a la 'senda depresiva' de la vivienda: repunta la compraventa y se estabilizan los precios

  • Los notarios recuerdan que se venía de un año de mínimos para el sector

La compraventa de viviendas creció un 19,1% en 2014 respecto a los valores de 2013, un año que fue de mínimos para el sector, hasta las 364.601 operaciones, según la última estadística del Consejo General del Notariado.

Si bien, aunque este repunte de las transacciones debe valorarse desde esa perspectiva, la estadística refleja que ha hecho que los precios abandonen el signo negativo en el que han estado durante la crisis y vuelvan a crecer, aunque sea sólo un 0,1%.

Los notarios explican que "el mercado inmobiliario completa un ejercicio marcado por la estabilización de las cifras mensuales, tanto en términos de cantidades como de precios".

Incremento de las compraventas

Más en detalle, el incremento de las compraventas es más patente en el caso de las viviendas unifamiliares, segmento en el que crecen un 26,8%, hasta las 74.160, frente al 17,3% de los pisos, que presentan cifras superior en términos absolutos, con 290.441 operaciones.

En este último caso, los de segunda mano mostraron un aumento del 23,5%, hasta las 234.748 compraventas, frente al incremento del 9,6% en la compraventa de pisos nuevos, con 39.306.

Repuntan levemente los precios

En términos de precios por metro cuadrado, el valor medio de las viviendas compradas en 2014 fue de 1.251 euros (+0,1%). El incremento de este precio se debió especialmente al repunte de valor de los pisos (+1,4%), ya que el del metro cuadrado de las viviendas unifamiliares se redujo un 2,7%.

Nuevamente, es la segunda mano la que está activando el sector. Así, el precio de los pisos usados se incrementó un 2,4%, mientras que en el caso de los nuevos se mantuvo sin variación.

Por último, el pasado año se registraron 94.586 operaciones de compraventa de otro tipo de inmuebles, un 9,4%, de las que un 38,4% correspondieron a terrenos o solares.

Por ello, los notarios insisten en que "el pasado año finalizó la senda depresiva del sector inmobiliario, mostrándose signos de estabilización del mercado en comparación con el mismo periodo de 2013", y añaden que "para los primeros meses de 2015 se espera que las cifras del mercado continúen con la senda de estabilización observada en 2014, aunque quizá con valores más moderados".

Mejora la financiación

Por otro lado, el mercado hipotecario ha ido parejo en 2014 a la estabilización del sector inmobiliario. El sector cerró el año con un incremento en el número de nuevos préstamos concedidos del 5% interanual, y con un importe promedio de 137.878 euros, lo que representa una expansión del 10,2%.

En el caso concreto de los créditos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble, el número de préstamos realizados en el año recogió un crecimiento del 39,4%. Este aumento se eleva hasta el 42% en el caso de la adquisición de una vivienda y se queda en el 15,6% para el resto de los inmuebles.

El capital promedio de las hipoteca para la adquisición de una inmueble se situó en 124.217 euros, con un incremento del 6,4%. En el caso de los préstamos para compra de vivienda, la cantidad promedio fue de 117.507 euros, experimentando así un aumento del 5,2%.

Más crédito a los promotores

La estadística notarial indica también que el número de créditos hipotecarios para la construcción mostró un incremento en el conjunto del ejercicio del 20,2%. Este incremento fue superior en el caso de la construcción de viviendas (23,8%).

En términos de cuantía media del préstamo, esta cifra se situó en 288.974 euros para todas las hipotecas destinadas a la construcción, lo que supone una caída interanual del 3,5%, algo superior a la registrada en 2013 (-3%).

Por último, el porcentaje de compras de viviendas con financiación hipotecaria se situó el pasado año en el 37,5%. Además, en esas compras, el porcentaje del valor de la vivienda hipotecado fue del 75,2%.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Laura
A Favor
En Contra

Los que no podéis comprar os dedicais a criticar a los que compramos y después llorais porque os alquilamos caro,seguir llorando

Saludos

Puntuación -37
#25
vendo tiestos
A Favor
En Contra

Laura es envidiable el arrojo que mostráis algunos. El Titanic se hunde y vosotros impertérritos tocando en la orquesta con las mismas ínfulas que antaño.

Puntuación 14
#26
jrv
A Favor
En Contra

Hay mucha gente con dinero que está comprando viviendas para que se las okupen.

Pregunta en las entidades financierás si tienen pisos para vender piso okupados, y te sacaran una relación que no caben ni en el Espasa.

Puntuación 12
#27
lol
A Favor
En Contra

Acabamos de vender un piso de herencia, que teníamos en el extranjero. Disponemos de cash y NO COMPRO, ni a 100 ni a 50..... Ese dinero va para la educación de mi hija. El dinero...mejor en mi bolsillo, y a seguir trabajando.

Puntuación 10
#28
jajajajaja
A Favor
En Contra

Corre a comprar que La Sareb tiene muchas viviendas para vender.

Puntuación 10
#29
kikiriqui pati
A Favor
En Contra

Esto es como las recomendaciones de bolsa todos ven la oportunidad pero a la hora de comprar nadie esta dispuesto a pagar por algo que no tiene ni fondo ni fundamento para esas previsiones.

Cacarear todas las mañanas la misma cantinela no quiere decir que el gallo este curado.

Puntuación 8
#30
Aleop
A Favor
En Contra

Mientras la morosidad en las comunidades va creciendo al mismo ritmo que se producen los desahucios y siendo los morosos los bancos no es de extrañar que las campañas publicitarias en los medios tengan la recompensa en forma de noticias de oportunidades mancas

Puntuación 12
#31
saca la pasta
A Favor
En Contra

Eran mas efectivos los pregoneros al menos la gente veia a la fuente y luego podia pedir explicaciones ahora se ocultan en medios de difusion electronica con binarios.

Sacarme de aqui que ver tanta necedad me produce dolor de cabeza.

Puntuación 11
#32
GOLFOS IMPRESENTABLES
A Favor
En Contra

DE NOTA: La noticia es del viernes o el sabado. Los comentarios son los mismos y en el mismo orden pero HAN CAMBIADO LA FECHA y PUESTO LA DE HOY.

Puntuación 4
#33
Marta
A Favor
En Contra

Póngame un par y con lacito de regalo plis. jajajaja!!!! Qué patéticos! Años llevan intentando sacar el stock de encima!! Penosos!

Puntuación 7
#34
El Chavo del Ocho
A Favor
En Contra

¿Cuánto es el 19% de cero?

Puntuación 11
#35
carlos
A Favor
En Contra

Lo mismo que dice el cab...n de mi jefe que hay que comprar vivienda porque el dinero debajo del colchón no rinde.

Puntuación 3
#36
Trad
A Favor
En Contra

Una gran parte del personal tendrá que pagar el duro alquiler pues comprar no esta al alcance de muchos,duela a quien le duela.

Puntuación -12
#37
Roger Roger
A Favor
En Contra

Pues ala! A comprar chavales!

Menudos pánfilos los que no saben qué hacer con su dinero y creen que invertirlo en casas es seguro...

¿No sobran casas en España? Entonces no las compres!

Van a seguir bajando, hasta que se llegue a los 20 años de salario / casa. Y los salarios siguen bajando...

Puntuación 7
#38
montorroto
A Favor
En Contra

A los que compran al contado, habría que irles inspeccionando a ver de donde salen tantos euros en billetitos. Más Inspecciones y verás como se espabilan muchos.

Puntuación -8
#39
Cuchi Cuchi
A Favor
En Contra

La gente piensa que la vivienda la van a regalar.

Están muy equivocados.

Bajarán un 90 por ciento o quizás un 95%, pero nuncan las regalarán.

Puntuación -3
#40
Seneca
A Favor
En Contra

Invertir estando PODEMOS, ni loco, el dinerito bien escondidito para que los comunistas no se enteren y te lo quiten. Con lo que cuesta de ganar, y luego bienen los que no han ahorrado en su vida, y quieren que repartas tus ahorros. Repartir los vuestros si es que teneis, yo no veo que el Sr.Monedero haya repartido sus dineros con los pobres

Puntuación 5
#41
Juan
A Favor
En Contra

Nº 40, si tu ves esperando que bajen un 90%, que te vas a jubilar sin piso. Toda la vida de alquiler, es lo que toca, a los que no ahorran.

Puntuación -2
#42
Gestor F
A Favor
En Contra

Hipotecas a mas del 80%, te lo gestionan en : financiando100@gmail.com

Puntuación -3
#43
Patxi
A Favor
En Contra

Mientras el 90% de la población no cumpla los requisitos para que el banco le preste dinero, como sucede actualmente, no se lo prestarán y por tanto con un 90% de la poblacion sin crédito es imposible que el sector tire para arriba. No hace falta ser Nobel de economía para percatarse.

Todo lo demás una broma de mal gusto.

Puntuación 4
#44
Llego el momento del esforzado ahorrador
A Favor
En Contra

Esta claro que ha llegado el momento de comprar para vivir,no para especular.

Puntuación 0
#45
Lógica pura
A Favor
En Contra

Todo lo que sube baja para posteriormente acomodarse en su nivel natural. Es lo que está sucediendo con los pisos. Se produjo una subida de precios totalmente desproporcionada y antinatural, posteriormente bajaron los precios igualmente de forma desproporcionada y antinatural en el mismo grado que la subida anterior, y para completar el ciclo queda la tercera fase: que los precios suban hasta colocarse en su nivel natural, que ni mucho menos serán los precios de la burbuja, pero tampoco serán los actuales. Si su nivel natural es 0, subió a +10 para posteriormente bajar a -10 para finalmente colocarse en 0.

Puntuación -5
#46
Javier
A Favor
En Contra

Está claro que el 25 no tiene pasta para comprarse una casa. Lo siento

Puntuación -4
#47
optimista
A Favor
En Contra

Otra mas ,leches ni que fuerais del PP

Puntuación 4
#48
Fel
A Favor
En Contra

A mí lo que me sorprende es que alguno aquí se crea un experto en Economía y se atreva a analizar y opinar, escribiendo dos veces "desgrabación"... Jajajaja... Como para creerles algo... Éste llega a Político, fijo.

Puntuación 5
#49
dkdkdkdk
A Favor
En Contra

Se venden pisos para volver a venderlos, eso no es comprara, es el nuevo "pase"

Se compra para vivir, si los buitres compran para vender no se está recuperando nada

Puntuación 9
#50