
Pinto, 16 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado hoy que ha recibido la confirmación oficial por parte de la Dirección General del Catastro de que efectuará una revisión de los valores catastrales de los inmuebles del municipio antes que en el resto del país, ya que el Consistorio alegó que "hay un gran desfase".
La Dirección General del Catastro realizará un Procedimiento de Valoración Colectiva en todo el municipio, después de que el Ayuntamiento de Pinto llevase tiempo reclamando esta revisión al asegurar que "existe un gran desfase entre los valores catastrales de los inmuebles y los reales de mercado, que en algunos casos llegan al 50 por ciento de diferencia".
La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda (PP), ha explicado que esta revisión tendrá efectos en 2016 y supondrá garantizar una bajada generalizada en los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el municipio.
"Nos reunimos con el Catastro en reiteradas ocasiones porque no podíamos esperar a que Pinto fuera incluido en una futura revisión en todo el país, puesto que para la misma todavía no hay fecha definitiva", ha detallado la regidora.
Miriam Rabaneda ha añadido que "el esfuerzo" del equipo de Gobierno "supone apostar por la certeza que garantice que se efectúe esta revisión de forma real y tangible y no esperar a probabilidades futuras".
La Dirección General del Catastro ya ha confirmado esta revisión y ha iniciado los trámites pertinentes con el Ayuntamiento de Pinto, solicitando la documentación precisa para realizar este Procedimiento de Valoración Colectiva.
La alcaldesa de Pinto ha destacado que "se trata de una buena noticia que sin duda aliviará a los vecinos de Pinto", pero ha adelantado que, conseguida esta revisión, van a insistir hasta el último día "para que el Real Decreto que gravó la mitad de los inmuebles de Pinto deje de tener efectos ya en 2015".
El Ayuntamiento de Pinto ha podido solicitar esta medida excepcional porque cumple los tres requisitos enmarcados en la Ley del Catastro Inmobiliario.
Primero, han transcurrido al menos cinco años desde la entrada en vigor de los valores catastrales actuales; segundo, hay una diferencia sustancial entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para fijar los valores catastrales vigentes; y tercero, la petición se comunicó a la Dirección General del Catastro antes del 31 de mayo.
Relacionados
- La incógnita de futuro pende del resto de agregadores tras el cierre de Google News
- La divergencia entre EEUU y el resto del mundo en 2015 fomentará futuras recesiones y crisis financieras
- El otoño se despedirá con viento del norte, precipitaciones en el cantábrico y pocas nubes en el resto
- La divergencia entre EEUU y el resto del mundo en 2015 fomentará más recesiones
- La grada del Frente Atlético y el resto del Calderón cruzan reproches en medio de silbidos hacia los ultras