Valencia, 30 jun (EFE).- El precio de la vivienda ha descendido en torno a un treinta por ciento desde el inicio de la desaceleración económica, y el próximo mes de septiembre se intensificarán los "momentos negros" para la venta de inmuebles en las provincia costeras españolas.
Así lo ha asegurado hoy el presidente del Colegio Oficial de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de España, Santiago Baena, después de asistir en Castellón al acto de constitución del Consejo Autonómico de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de la Comunitat Valenciana.
Baena ha asegurado que ese ajuste a la baja de los precios se ha visto reflejado en las tasaciones de los API, porque éstos reflejan el valor de mercado, aunque ha señalado que el próximo año el precio de la vivienda "comenzará a estabilizarse y e incluso a subir, pero no al ritmo de antes".
Según ha explicado, la situación actual "era previsible" porque el sector inmobiliario se encontraba inmerso en una "carrera desenfrenada que llevaba a que tuviéramos precios de auténtica injusticia social, porque no había forma de pagar una vivienda en tres vidas que se vivieran".
En su opinión, los ciudadanos que quieran comprar viviendas no deben esperar a que los precios bajen más, porque la "limpieza enorme" ya se ha producido, como, según dice, demuestra el cierre de alrededor del 60 por ciento de las 80.000 o 90.000 oficinas de compraventa inmobiliaria que operaban en España antes de la crisis.
La mayoría de estas oficinas -calificadas por Baena de "chiringuitos inmobiliarios"- no pertenecían al Colegio Oficial de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, y ofrecían a los clientes unos servicios "deficientes, poco profesionales y regidos por la ley de la selva".
Relacionados
- Vivienda. la rioja actualiza el precio mÁximo de venta a partir de segundas transmisiones de vpo
- Economía/Vivienda.- La caída del precio de la vivienda está "arrastrando" el valor del suelo, según expertos
- El precio de la vivienda usada baja un 1,8% en Cataluña en el segundo trimestre de 2008
- El precio medio de la vivienda usada en Barcelona cae un 1,8% en el segundo trimestre
- El precio medio de la vivienda usada en Santander subió un 1,2% el segundo trimestre, hasta los 3.112 euros/m2