Inmobiliaria Colonial ha salido al rescate de Realia ante la falta de compradores. La compañía que preside Juan José Bruguera ha planteado una opción radical para adquirir algunos activos de calidad englobados en la filial Realia Patrimonial.
Según explicó ayer la inmobiliaria en varios comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la compañía ha dirigido una propuesta -con vencimiento el 31 de julio- en la que se interesa por la filial de alquiler de inmuebles. Concretamente, Colonial valora esta unidad en 650 millones de euros, pero no estarían dispuestos a desembolsar toda esta cantidad.
La compañía ha planteado a Realia y a su banco asesor Goldman Sachs que se desprendan de activos por la mitad de este valor, es decir, por 325 millones, para poder seguir adelante con la operación.
Inversión de 250 millones
Colonial también exige revisar los inmuebles y auditarlos antes de cerrar la operación de compra para poder evaluar la calidad de dichos alquileres. La compañía tiene una capacidad de inversión cercana a los 250 millones, pero podrían estar dispuestos a endeudarse o vender activos de menor calidad para cerrar la operación.
En la información facilitada al regulador, la compañía que preside Juan José Bruguera y dirige Pere Viñolas elude detallar si la valoración tiene o no en cuenta la deuda de más de 830 millones de euros asociada a los activos patrimonialistas de Realia.
La operación además llega en un momento delicado para Realia. Sus principales accionistas, FCC y Bankia, tienen prisa por vender y el banco encargado de buscar un comprador no logra ofertas interesantes por toda la compañía.
Con la propuesta, Colonial presenta una alternativa a la estrategia de los accionistas mayoritarios de Realia, FCC y Bankia, que llevan meses intentando vender su 58 por ciento, pero que no han sido capaces de lograr una oferta global, pese a los reiterados rumores que han surgido en el mercado a lo largo de los últimos meses.
La filial patrimonialista de Realia cuenta con 418.122 metros cuadrados de superficie en arrendamiento, con un grado de ocupación del 91 por ciento. En los primeros seis meses de 2014, la división ha obtenido unos ingresos de 31,5 millones de euros con un margen bruto de 27,9 millones.
De confirmarse la venta de su filial de patrimonio, Realia habría llevado a cabo un agresivo proceso de reestructuración tras deshacerse de su principal activo, Siic de Paris, que vendió al grupo francés Eurosic. Esta desinversión le permitió eliminar 1.033 millones de euros de los 2.109 millones de deuda con los que cerró el primer trimestre.
Realia quedaría compuesta por la división de suelo y promoción, que a finales de junio tenía una deuda de 792 millones de euros, generando un margen bruto negativo de 7,26 millones en los seis primeros meses del año. En esta situación, Fortress y King Street -principales acreedores- serían los mejor situados para quedarse con los restos de Realia. La compañía subió un 4,25 por ciento en la jornada de Bolsa de este viernes tras conocerse que Colonial había presentado esta oferta de compra. Los títulos de Realia cerraron así en 1,350 euros, el importe mínimo marcado durante la sesión, en la que llegó a revalorizarse un 8 por ciento, dado que marcó un máximo de 1,41 euros. De su lado, la inmobiliaria participada por Juan Miguel Villar Mir retrocedió un leve 0,52 por ciento en la última jornada de bolsa de la semana, con lo que el lunes retomará la cotización a 0,589 euros por acción.