Construcción Inmobiliario

Soros negocia comprar la deuda de Koplowitz e inyectar capital en su sociedad

Madrid, 20 jun (EFE).- El multimillonario George Soros negocia con BBVA y Bankia comprarles la deuda que tiene contraída con ellos Esther Koplowitz por un importe cercano a los 900 millones de euros, así como llevar a cabo una inyección de capital en la sociedad B-1998 con la que la empresaria tiene el control del grupo FCC.

La negociación, que se lleva a cabo con los asesores de Soros, pasa en estos momentos por determinar la quita a aplicar en la compra de este pasivo -contraído tanto por B-1998 como por Dominum-, un punto en el que ambas entidades bancarias tendrán la última palabra.

El objetivo inicial era tener listo el acuerdo antes de que FCC celebre el próximo lunes su junta general de accionistas. Sin embargo, y en virtud del avance de las conversaciones, el acuerdo definitivo parece que no estará listo antes de del día 23.

La complicada operación, que avanza Vozpopuli, no tendría por tanto que implicar que Esther Koplowitz perdiese la mayoría en la sociedad de control B-1998, en la que actualmente posee el 89,65 %. De hecho, la empresaria se ha mostrado reacia a esta posibilidad.

No obstante, la fecha tope que se mantiene es la del 31 de julio, cuando expira el compromiso de espera o 'stand still' que habían otorgado los bancos a la empresaria para que cerrase por completo el acuerdo de refinanciación, según indicaron recientemente a EFE fuentes conocedoras.

La intención de los bancos pasa por llegar a un acuerdo con Soros para venderle la deuda de Koplowitz a fin de no tener que ejecutar las garantías asociadas a este préstamo, que tiene como prenda las acciones en FCC.

Las entidades acreedores han declinado hacer comentarios al respecto.

De hecho, a pesar de que a finales de diciembre Esther Koplowitz anunció que había logrado refinanciar hasta 2018 la deuda asociada a su participación en la compañía, el acuerdo de refinanciación no se había cerrado.

Fruto de las negociaciones con los bancos, la empresaria se desprendió del 3,8 % de las acciones de FCC por 72,5 millones. Un paquete que supuestamente adquirió Soros.

El cierre de la refinanciación de la deuda de Koplowitz asociada a su participación en FCC se enmarca en un contexto caracterizado por varios factores: la propia refinanciación de FCC, la búsqueda de socios interesados en entrar en B-1998 o la ausencia de dividendo.

A finales de abril, la sociedad de inversión Cartera Deva, controlada por la familia vasca Aguinaga, vendió a Caixabank el 5,01 % que tenía en B-1998.

En B-1998 también está presente Larranza XXI, sociedad del Grupo Bodegas Faustino, con el 5,34 %.

De hecho, la empresaria ya mostró su compromiso para respaldar en la junta -que se celebrará el próximo 23 de junio en primera convocatoria- todos los puntos que sustentan el acuerdo de refinanciación por valor de 4.512 millones de euros que FCC alcanzó a comienzos de abril con la banca.

La refinanciación se estructuró en dos tramos, uno de 3.162 millones y otro de 1.350 millones que incorpora un derecho de conversión en acciones de nueva emisión mediante la compensación de créditos.

La refinanciación de FCC también contemplaba una ampliación de capital, lo que podría suponer que Esther Koplowitz viese diluía su participación en FCC.

También se someterá a la aprobación de la junta una emisión de "warrants" convertibles en acciones de la sociedad y el acuerdo logrado recientemente por la asamblea de bonistas para reestructurar el bono convertible a cinco años que FCC emitió en octubre de 2009 por importe de 450 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky