Construcción Inmobiliario

Ferrovial firma un crédito de 9.500 millones para refinanciar la deuda de la compra de BAA

Operario de BBA del aeropuerto de Heathrow. Foto: archivo

Ferrovial ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha conseguido el visto bueno de nueve entidades financieras para firmar un préstamo a largo plazo de 7.500 millones de libras (unos 9.500 millones de euros) con los que refinanciar la deuda de la compra de su filial aeroportuaria BAA por la que pagó 10.100 millones junto a sus socios en 2006. El grupo prevé tener listo entre julio y agosto el plan de refinanciación.

"Esta aceptación constituye un paso muy importante de cara a la nueva estructura financiera, cuya implementación definitiva, sin embargo, está pendiente de otras actuaciones que son necesarias para realizar la transición de la financiación inicial de la compra a la nueva estructura permanente", señala Ferrovial en un comunicado. La compañía añade que entre éstas actuaciones, "destaca la aceptación por sus titulares de las nuevas condiciones establecidas para los bonos emitidos por BAA". "Ya se han iniciado gestiones en este sentido que fueron comunicadas en información relevante el pasado 9 de mayo de 2008", concluye.

El préstamo que ha logrado Ferrovial, que se pagará mediante pequeñas emisiones, reducirá los costes financieros del grupo aeroportuario y respaldará las inversiones en los próximos cinco años, según publica hoy el diario Expansión, que cita a fuentes bancarias cercanas a la operación.

Nueve bancos, entre los que están Santander, BBVA y Caja Madrid, se harán cargo del préstamo, con un vencimiento a seis o siete años.

Estrategia de refinanciación

BAA advirtió recientemente sobre un posible retraso en la consulta con los principales titulares de bonos del gestor aeroportuario BAA debido a las actuales condiciones del mercado.

La filial aeroportuaria británica de Ferrovial <:FER.MC:> reiteró en ese anuncio, de principios de mayo, que pretende iniciar la implementación de la refinanciación a finales del segundo trimestre de 2008 y completarla a principios del tercer trimestre de este año.

BAA había indicado que el proceso de refinanciación incluye la migración de los actuales bonos no convertibles denominados en euros y libras (BAA Bonds) a una nueva estructura corporativa acotada (ring fenced), dotada de investment grade (grado mínimo de inversión aceptable), compuesta por créditos bancarios y bonos, y que estaría respaldada por los activos regulados de BAA (los tres aeropuertos de Londres y Heathrow Express).

Según el rotativo económico, la forma final que asumirá la operación supone un giro frente a la estrategia inicial, pues la compañía española ha optado por el mecanismo de créditos después de comprobar que el mercado de bonos todavía se encuentra en una incipiente fase de recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky