Empresas y finanzas

Ferrovial sabrá en agosto si tiene que vender alguno de sus aeropuertos británicos

Aeropuerto de Heathrow, gestionado por BAA, filial de Ferrovial. Foto: Archivo

FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra)

17:35:45
30,83
0,00%
0,00pts

La Comisión de Competencia británica estima que el hecho de que Ferrovial, a través de su filial, sea titular de siete aeropuertos del país -entre los que figuran los tres de Londres- no permite "atender correctamente a los intereses de los pasajeros y las aerolíneas". El organismo, que está llevando a cabo una investigación sobre BAA, podría obligar a la empresa española a vender alguno de ellos.

Competencia prevé emitir el próximo mes de agosto sus conclusiones sobre la situación de competencia de los aeropuertos de BAA y, "si se identifican problemas", aportará las soluciones necesarias, entre las que "podría obligar a la compañía a vender uno o más aeródromos de los siete que tiene en Reino Unido".

De esta forma, el resultado de la investigación podría coincidir con la refinanciación de la deuda de la empresa británica, valorada en unos 12.000 millones de euros.

Dominio del mercado

Así lo indica en el informe preliminar emitido hoy sobre la investigación que realiza sobre el gestor aeroportuario, en el que asegura que existen áreas en las que Ferrovial <:FER.MC:> puede procurar una mayor competencia.

Según indica, BAA domina el mercado aeroportuario del sur y el este de Inglaterra, además del escocés, "áreas de importante actividad económica", y que la competencia es nula entre los tres aeropuertos de Londres (Heathrow, Stanted y Gatwick).

Para esta comisión, actualmente existe una escasez de capacidad para satisfacer necesidades actuales y la demanda futura prevista. "Aunque las propuestas de ampliación de Heathrow y Stansted se lleven a cabo dentro de los plazos previstos, la escasez se mantendrá al menos hasta el 2015 y, probablemente, hasta 2020, para cuando puede estar lista una nueva pista de aterrizaje en Heathrow", indica el informe.

Así, avanza que a partir de ahora tratará de averiguar en qué medida la escasez de capacidad es consecuencia de la falta de competencia entre estos aeropuertos y también si cabe esperar que se incremente en caso de que se superen dichas limitaciones.

Dudas sobre la regulación

Competencia también expresa su preocupación por el hecho de que BAA tiene una estructura financiera con una dependencia de un solo grupo de activos "que podría limitar la capacidad de los aeropuertos a invertir de manera adecuada o mantener el nivel de los servicios". Anuque las autoridades reconocen que la actual regulación aeroportuaria puede "afectar negativamente" a la competencia.

La Comisión de Competencia examinará las respuestas que reciba al documento y celebrará nuevas audiencias durante el verano con el fin de publicación de sus conclusiones provisionales en agosto.

Colaboración

Por su parte, BAA manifestó su disposición a trabajar de "forma constructiva" con el organismo regulador en todo el proceso, si bien insistió en que la pertenencia de los aeropuertos a un sólo grupo "favorece los intereses de los pasajeros en cuanto a servicios y sus planes de inversión en nuevas instalaciones" y reiteró su compromiso de ejecutar las inversiones necesarias para mejorar los aeropuertos.

El operador de aeropuertos de Ferrovial discrepa con Competencia en el caso de los aeropuertos de Londres al afirmar que no compiten entre sí. En su opinión, Heathrow "compite con otros 'hubs' globales de Europa y el resto del mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky