
Madrid, 5 feb (EFE).- El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lideran la empresa española Sacyr y la italiana Impregilo, ha comunicado hoy que "sigue buscando una solución de financiación" para terminar las obras de ampliación del Canal de Panamá en 2015, a pesar de que la Autoridad del Canal (ACP) "rompió las negociaciones".
"La ruptura de las negociaciones pone la expansión del Canal de Panamá y hasta 10.000 puestos de trabajo en riesgo inminente", añade la nota, que subraya que "sin una solución inmediata" las partes se "enfrentarán a años de disputas ante los tribunales nacionales e internacionales sobre los pasos que han llevado el proyecto al borde del fracaso".
El comunicado remitido por SACYR (SYV.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se produce tras finalizar anoche el plazo que la administración de la vía y el consorcio a cargo de las obras se dieron para conseguir una salida viable y acorde al contrato vigente.
Relacionados
- Consorcio liderado por Sacyr busca una solución pese a la ruptura de negociaciones con Autoridad del Canal
- Economía.- Consorcio liderado por Sacyr busca una solución pese a la ruptura de negociaciones con Autoridad del Canal
- La Autoridad del Canal amplía hasta el 4 de febrero las negociaciones con Sacyr
- Sacyr. pastor espera “entendimiento” entre las empresas y la autoridad del canal de panamá
- Sacyr. empresas y la autoridad del canal de panamá acuerdan un protocolo para seguir negociando