
Leganés, 10 sep (EFE).- El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha pedido hoy a los grupos de la oposición "responsabilidad" para aprobar en el Pleno las diferentes obras y proyectos para el nuevo curso político, ya que el Consistorio puede solicitar financiación bancaria, pero tiene prorrogados los presupuestos de 2012.
Para comenzar las obras de los nuevos proyectos, que ya están redactados, el Ayuntamiento necesita que los partidos de la oposición (PSOE, IU y ULEG), que son mayoría en el Pleno (15 concejales, frente a los 12 del PP), los aprueben, ya que no hay presupuestos de 2013 que los recojan.
"El menú ya está pagado y la oposición sólo deber elegir los platos que desea. Pero esperemos que no voten en contra simplemente por perjudicar al Gobierno, porque estarán privando de un impulso a toda la ciudad de Leganés", ha argumentado Jesús Gómez en una rueda de prensa convocada con ocasión del comienzo del curso político.
El regidor ha recalcado que su municipio atraviesa "una situación inédita en estos tiempos en España" ya que en este caso "son los bancos los que nos están esperando para darnos el crédito".
"Sería una pena no aprovechar esta gran oportunidad que tenemos para mejorar la ciudad. Sólo necesitamos que el Pleno autorice las inversiones y espero que podamos llegar a un acuerdo razonable con la oposición", ha manifestado.
Gómez ha reseñado que su Ayuntamiento puede solicitar créditos porque cumple la Ley de estabilidad presupuestaria, y ha recalcado que en 2010 (con el PSOE al frente del gobierno) la diferencia entre ingresos y gastos era de menos de 20 millones de euros (151 de ingresos y 171 de gastos), mientras que en 2012 se logró un saldo positivo de ocho millones (127 de ingresos y 119 de gastos).
El alcalde de Leganés ha detallado que hay un paquete de inversiones en obras que debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2013 que consta de una residencia de mayores, un centro de mayores, un auditorio, un centro acuático deportivo en Vereda de los Estudiantes y una instalación deportiva en Leganés Norte.
A estas cinco infraestructuras quieren añadir otros proyectos como la reconstrucción de la piscina Solagua, el fin de las obras de la Biblioteca Central, la peatonalización de la calle de la Luna, una operación asfalto en zonas como el Polígono San José de Valderas o la construcción de un centro de acogida.