
Tarragona, 13 ago (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado esta la tarde el primer tramo de la autovía A-27 (Tarragona-Montblanc) entre Tarragona y El Morell, y ha anunciado que el objetivo es retomar las obras de los tres tramos pendientes cuando "haya disponibilidad presupuestaria".
Este primer tramo de la A-27 tiene 7,8 kilómetros de longitud y ha costado 59,3 millones de euros. Las obras han durado 77 meses y aún no hay un calendario para los otros tres tramos hasta Montblanc, con un recorrido total de 29 kilómetros.
La obra, ha detallado el técnico Miguel Ángel Hierro, ha sido compleja porque se ha tenido que sortear el oleoducto de la refinería de Repsol, se han hecho prospecciones arqueológicas, había minas de agua y han tenido que diseñarse pasos para la fauna.
La autovía es la alternativa a la N-240 hasta San Sebastián y en su tramo tarraconense aliviará el tráfico de la Nacional, con una intensidad media diaria de 32.000 vehículos.
Pastor ha realizado el viaje inaugural en autobús con las autoridades, con la ausencia destacada del presidente de la Diputación de Tarragona, Josep Poblet (CiU), y ha descubierto una placa conmemorativa.
Tras la inauguración, en la que no ha habido parlamentos, Pastor ha declarado a la prensa en cuanto a los posibles plazos para la construcción de los otros tramos de la autovía que las obras continuarán "cuando haya disponibilidad presupuestaria".
"Primero tenemos que pagar lo que debemos, que nos encontramos que se debía mucho", ha dicho la ministra, que ha precisado: "Antes hay que acabar otras obras prioritarias, que son la variante de Montblanc y la terminal del aeropuerto de Reus (Tarragona)".
Pastor ha explicado también que se "estudiará" la financiación y ha precisado que, si bien "en Girona será por el sistema alemán" -en que las empresas financian la obra hasta que esté terminada y luego se paga al acabar más una concesión- en Tarragona "aún no está decidido".
La titular de Fomento ha avanzado que no le gusta "tener que alargar plazos ni sistemas de peaje"y que "hay que estudiar todas las propuestas".
Pastor ha calificado esta autovía de "estratégica" para la industria, el potente polo petroquímico y el Puerto de Tarragona y también ha recordado el compromiso de su ministerio con el Corredor ferroviario del Mediterráneo.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Andreu, ha expresado su satisfacción por esta obra y ha considerado que "pocos puertos tienen tantas facilidades de entrada y salida" como tiene ahora el puerto tarraconense.
El delegado de la Generalitat en Tarragona, Quim Nin, también se ha felicitado por la autovía, pero ha reivindicado "tener las mismas infraestructuras que otros territorios, que tienen mucha menos carga de tráfico".
Relacionados
- Economía/Transporte.- CiU pide a Pastor presupuesto en 2014 para finalizar las obras de la carretera Tarragona-Montblanc
- Pastor cree una "buena decisión" el aplazamiento de la licitación del AVE brasileño
- Bárcenas.- Ana Pastor defiende que la justicia actúe con la mayor rapidez
- Ana Pastor espera "las explicacione necesarias" y que la Justicia actúe
- Ana Pastor defiende que se den "las explicaciones necesarias" y que la Justicia actúe