
Lleida, 1 dic (EFE).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden del Ministerio de la Presidencia que habilita el aeropuerto de Lleida-Alguaire como puesto fronterizo y, por lo tanto, le permite operar vuelos con destino o procedentes de países de fuera de territorio Schengen.
Desde hoy, el aeropuerto leridano es considerado "frontera exterior" y está autorizado a operar cualquier vuelo internacional.
Hasta ahora, Alguaire sólo podía acoger vuelos del denominado espacio Schengen, en el que no están incluidos países como Irlanda o Reino Unido.
Superado este último trámite administrativo, pues, Alguaire ya está preparado para acoger, a partir del próximo 19 de diciembre, a los cerca de 16.000 esquiadores británicos que el operador turístico Thomas Cook se ha comprometido a traer a Lleida durante esta temporada de invierno.
El aeropuerto, impulsado por la Generalitat, dispone también ya de aduana y de nuevos y más amplios espacios de facturación y recogida de equipajes, para poder atender el gran número de turistas de esquí que espera recibir estos meses de invierno.
De hecho, la Orden publicada hoy en el BOE señala que Alguaire desarrolla actualmente vuelos comerciales orientados básicamente al turismo, por lo que para poder alcanzar su pleno desarrollo "resulta necesario que en el mismo puedan realizarse la entrada y salida internacional de viajeros, que incluyan los procedentes de países que no han suscrito el Acuerdo Schengen".
"Su habilitación como puesto fronterizo redundará en un mayor desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de Cataluña y, en especial, de la provincia de Lleida", subraya la Orden firmada por el ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui.
El texto incluye una disposición adicional única sobre la financiación del puesto fronterizo habilitado en Alguaire, en la que indica que estas instalaciones son facilitadas "gratuitamente" al Estado por el gestor del aeropuerto, la Generalitat, que además se hace cargo de los gastos de gestión y mantenimiento.
Esta Orden de Presidencia, cuya aprobación hace ya tiempo que reclama Cataluña, se ha adoptado a propuesta conjunta de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación; de Economía y Hacienda y del Interior.
Relacionados
- Pesimismo brutal: España se contraerá un 1,9% en 2012 y no crecerá hasta 2014
- El tráfico global de datos en la nube crecerá un 66% entre 2010 y 2015
- El Sudeste Asiático crecerá el cinco por ciento de media en 2011 según OCDE
- EEUU crecerá por debajo del 3 por ciento por lo menos hasta 2014
- La economía española crecerá un 0,8% en 2011, según el Instituto Flores de Lemus