
Madrid, 5 sep (EFE).- La Comunidad de Madrid ha puesto a punto durante el verano las 44 máquinas quitanieves de las que dispone para hacer frente a las contingencias del invierno en las carreteras de la región.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, ha visitado hoy el Centro de Maquinaria de la Dirección General de Carreteras, en el que se realiza el mantenimiento de este material.
La región cuenta con casi cuatrocientos vehículos para las tareas de conservación y mantenimiento de carreteras , donde se incluyen las 44 quitanieves.
El centro, ubicado en Tres Cantos, cuenta con más de 10.000 metros cuadrados de superficie, de los que 3.000 están construidos.
Dispone de un área de taller, una sala de tornos, un almacén de piezas y aceites y una zona de lavadero y pintura.
Aparte de las quitanieves el parque de vehículos incluye palas mecánicas, desbrozadoras, camiones y vehículos de incidencias.
Según ha explicado, Beteta en la época estival se sustituyen las cuchillas desgastadas durante el invierno por otras nuevas, se realiza el mantenimiento de los motores y se introducen los líquidos anticongelantes, lo que deja la maquinaria preparada para el invierno.
Un equipo de 250 profesionales lleva a cabo la conservación de carreteras en la Comunidad de Madrid, con labores como la limpieza periódica de las calzadas y márgenes, la retirada de desprendimientos de vertidos, del balizamiento y de las barreras de seguridad, así como la instalación de semáforos y nuevo alumbrado, y la ejecución de obras de reparación ordinaria.
En la actualidad se invierten 25.000 euros por kilómetro al año, con un presupuesto de 64 millones de euros para 2011, según datos de la Comunidad.
Relacionados
- Lacen dice que "con sacar un punto en el Bernabéu me vale"
- Balonmano/Supercopa.- Xavi Pascual: "Han estado más rápidos, más sueltos y con un punto emocional por encima"
- Advierten de que existe un "punto ciego" en la Carta Democrática de la OEA
- Los futbolistas italianos, a punto de desconvocar la huelga (prensa)
- La amenaza de la basura espacial supera el 'punto de inflexión'