
Madrid, 21 ene (EFE).- Las compraventas de viviendas crecieron un 20,6% en los primeros once meses del año 2010, muy por encima de la medica nacional, que registró una subida de un 7,5%, según la Consejería de Vivienda.
En la Comunidad de Madrid se efectuaron 56.011 compraventas de enero a noviembre del pasado año, el 15% del total registrado en España, según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística.
Del informe del INE también se extrae que sólo el País Vasco, con el 24% de incremento, supera los registros marcados por la Comunidad de Madrid.
Después de la madrileña, la siguiente región con mayor incremento es Baleares (10,1%), mientras que Andalucía decrece un 11,2%, según este informe.
"Estos datos demuestran que la Comunidad de Madrid está afrontando mejor la recuperación que otras regiones", señaló Juan Van-Halen, director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid.
La progresiva, aunque aún lenta, recuperación del sector liderada por Madrid se constata también con los datos de concesión de hipotecas, que aumentó un 6,6% en los 10 primeros meses de 2010", indicó Van-Halen.
Otro dato que avala esta tesis es el descenso de viviendas en stock que está registrando la región, ya que según el último estudio de la asociación de promotores inmobiliarios ASPRIMA, a septiembre de 2010 se había reducido el stock de viviendas en Madrid un 75%.
Sin embargo, se ha constado que en los meses posteriores al verano, especialmente en octubre y noviembre, la reactivación del mercado inmobiliario en la región ha desacelerado ligeramente, coincidiendo con la decisión del Gobierno central de subir el IVA.
"La eliminación de la deducción por vivienda habitual a rentas superiores a 24.000 impuesta por el Ejecutivo central puede afectar también al mercado, aunque para apuntalar la recuperación en Madrid el Gobierno regional va a mantener su porcentaje de la deducción para todas las rentas", dijo Van-Halen.
Relacionados
- Economía.- Las ventas globales de Burberry crecen un 26,3% en su tercer trimestre fiscal, pero en España caen un 44%
- Economía.- Las ventas globales de Burberry crecen un 26,3% en su tercer trimestre fiscal, pero en España caen un 44%
- Las ventas al por menor en EEUU crecen menos El gasto ex-autodiscrecional demostró cierta debilidad en diciembre, con unas ganancias del 0,2 por ciento en las ventas básicas al por menor, que apuntan a un enfriamiento del gasto tras lo que fueron unos comienzos sólidos de la temporada vacacional en 2010. Crecimiento fuerte en Brasil; Chile espera Bertrand Delgado y Juan Lorenzo Maldonado.- Los principales indicadores económicos de Brasil respecto a noviembre y diciembre muestran una recuperación. El Banco Central de Chile ha publicado un duro informe con su decisión de permanecer a la espera. Aumentan las expectativas de la inflación en Colombia en 2011 y la producción de petróleo en Venezuela continúa en retroceso. Política monetaria "prudente" en China En un último esfuerzo por barrer la liquidez y templar las presiones inflacionarias, el Banco Popular de China elevó los índices exigidos de reservas en 0,5 puntos porcentuales, en el cuarto incremento en poco más de dos meses. Perspectivas económicas en Túnez Los disturbios de Túnez, que comenzaron en el mes de diciembre cuando un hombre empezó a protestar contra la falta de empleo en condiciones y la expulsión del país del presidente Ben Alí, la semana pasada implican que el gobierno que salga del conflicto deberá reorientar sus políticas para abordar los retos asociados a los desequilibrios educativos y la disparidad de ingresos y laboral.
- Las ventas al por menor en EEUU crecen menos en diciembre
- Las ventas mundiales de ordenadores crecen menos de lo previsto