
Madrid, 3 ene (EFE).- El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 2.262 euros por metro cuadrado a cierre de 2010, lo que supone un descenso interanual del 3,8 %, según un estudio publicado hoy por el portal inmobiliario fotocasa.es.
De acuerdo con dicho informe, 2010 es en el cuarto año natural consecutivo que se cierra con caídas en el precio de la vivienda, después de los descensos del 1,1 %, el 8,7 % y el 10 % registrados en 2007, 2008 y 2009, respectivamente.
Asimismo, se suman ya 38 meses consecutivos en los que se han producido descensos en las tasas de variación anual de los precios, y la caída acumulada desde el valor máximo de 2.952 euros por metro cuadrado alcanzado en abril de 2007 es del 23,4 %, lo que equivale a 690 euros/m2.
No obstante, la disminución del precio se ha suavizado respecto al año pasado, lo que, para el director de fotocasa, Christian Palau, indica que, pese a encontrarse aún en un "proceso de ajuste", los precios tienden a "estabilizarse" e incluso empiezan a subir en algunas zonas.
El precio cayó a finales de año en todas las autonomías a excepción de Baleares y Asturias, donde se registraron respectivos aumentos del 2,1 % y del 0,4 %.
Por el contrario, la mayor caída correspondió a Extremadura (8,7 %), que con 1.569 euros/m2 es también la comunidad en la que resulta más barato comprar una vivienda usada.
Le siguen Castilla-La Mancha (7,9 %), Cantabria (6,6 %), Andalucía (6,1 %) y Murcia (5,3 %), en tanto que también se han producido bajadas, pero más moderadas, en Cataluña (0,9 %), País Vasco (1,9 %) y la Comunidad Valenciana (2,5 %).
Por su parte, el País Vasco sigue siendo la comunidad más cara, con 3.736 euros/m2, junto a Cataluña (2.294 euros/m2), Madrid (2.983 euros/m2), Navarra (2.478 euros/m2) y Cantabria (2.447 euros/m2).
Por provincias, los únicos aumentos corresponden a Lugo (10,5 %), Palencia (4,6 %), Baleares (2,1 %) y Asturias (0,4 %), mientras que las disminuciones más acusadas se han producido en Cuenca (10,9 %), Badajoz (10,6 %), Albacete (10,2 %), Ciudad Real (8,5 %) y Soria (7,3 %).
La provincia más cara es Guipúzcoa (4.105 euros/m2) y la más barata, Ciudad Real (1.452 euros/m2).
En cuanto a los municipios, los precios se han incrementado solamente en 35 y se han mantenido estables únicamente en León.
El municipio más caro es San Sebastián, con 5.445 euros/m2, seguido de Sitges (Barcelona), donde el precio medio es de 4.458 euros/m2, Getxo (Vizcaya), con 4.385 euros/m2 y Barcelona (4.066 euros/m2), mientras que los más económicos son Fuensalida, en Toledo (1.174 euros/m2), Las Gabias (Granada), con 1.301 euros/m2 y Burriana (Castellón), con 1.321 euros/m2.
Relacionados
- Extremadura es la comunidad donde más cae el precio de la vivienda usada en 2010, según fotocasa.es
- El precio de la vivienda usada en España baja un 3,8% en 2010
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España modera su caída, con un 3,8% en 2010, según fotocasa.es
- La Rioja es la CCAA en la que más han caído los precios de la vivienda usada
- Los precios de la vivienda usada suben un 7,31% en Cantabria en 2010, el mayor incremento por CCAA