Construcción Inmobiliario

Bañuelos declara ante Garzón y mantiene que comunicó "pertinentemente" todas las operaciones

Enrique Bañuelos, fundador y ex presidente de Astroc. Foto: Archivo

QUABIT INMOBIL.

17:38:00
0,40
-1,48%
-0,01pts

El ex presidente y fundador de Astroc, Enrique Bañuelos ha declarado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, como imputado por un presunto delito de estafa por operaciones inmobiliarias realizadas entre dicha compañía y otra sociedad de la que era propietario al 100%

Bañuelos, que estuvo declarando cerca de una hora, centró su defensa en demostrar que todas las operaciones de Astroc <:AST.MC:> puestas bajo sospecha fueron comunicadas "pertinentemente" a la Comisión Nacional del Mercado de Valores -CNMV-, según informarón fuentes jurídicas, según la agencia de noticias Servimedia.

También declaró ante Garzón el principal querellante, Felipe Izquierdo, un pequeño inversor que puso su dinero en Astroc y que ratificó ante el juez su acusación contra Bañuelos por un delito de maquinación para alterar los precios. Otros 30 accionistas minoritarios se han adherido a la querella.

Izquierdo no se mostró convencido por las explicaciones dadas por el equipo de abogados del ex presidente de Astroc ya que sostiene que, "si se hubiesen comunicado a la CNMV" las operaciones, "yo las tendría que conocer".

Ampliación de la querella contra Bañuelos

A la salida de los juzgados, Izquierdo explicó que había ampliado ante Garzón la querella contra Bañuelos a la que sumó una acusación por un presunto delito de administración desleal.

También detalló que durante su declaración fue el abogado de Bañuelos quien llevó el peso de las preguntas y le sometió a un "interrogatorio duro".

Cuatro operaciones anuladas

El querellante relató que, al cerrar el ejercicio de 2006, los responsables de Astroc anunciaron que la inmobiliaria "tenía un beneficio de 93 millones de euros", pero en el primer semestre de 2007 declararon tener "unas pérdidas de 65 millones" que se debían a "cuatro operaciones correspondientes a 2006 que se habían anulado".

Esto significa que el beneficio real de Astroc en 2006 fue de "28 millones de euros", lo que representa "menos que los obtenidos en 2005, antes de su salida a bolsa", afirmó Izquierdo.

Además, acusó a Banuelos de "haber marginado a los pequeños inversores" que participaban en la inmobiliaria y de pensar que Astroc "era su solar particular".

Por último, Izquierdo dijo sentir que le han "tomado el pelo" y afirmó que tiene claro que no va a recuperar el dinero invertido en Astroc".

Supuestas irregularidades

La crisis de Astroc se inició con el informe de auditoria de las cuentas anuales correspondientes a 2006, presentado en marzo de 2007 ante la CNMV, y que puso de manifiesto las supuestas irregularidades en la información dada por la inmobiliaria con la intención de mantener la cotización.

El conocimiento de estas prácticas a través de la prensa provocó la caída de las acciones desde su máximo histórico de 72,35 euros alcanzado el pasado mes de febrero hasta un mínimo inferior a 10 euros a mediados de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky