Construcción Inmobiliario

La vivienda bajó un 5,7 por ciento en Madrid en 2009, medio punto menos que la media

Madrid, 15 ene (EFE).- El índice general de precios de vivienda bajó en la Comunidad de Madrid durante el año pasado un 5,7 por ciento, medio punto porcentual por debajo de la media nacional, que se situó en el -6,2%, ha informado hoy el Ministerio de Vivienda.

En todo el país, el índice general de precios de la vivienda registró en el cuarto trimestre de 2009 un descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior, mientras que la tasa de variación interanual fue 1,6 puntos superior a la registrada en el tercer trimestre.

Todas las Comunidades Autónomas registran descensos de precios respecto al cuarto trimestre de 2008, con la excepción de La Rioja, que experimenta un incremento del 0,5%.

En el resto, los mayores descensos se producen en Illes Balears (-10,8%), Asturias (-8,7%), Murcia (-8,6%), Cantabria (-7,5%), Comunidad Valenciana (-7,5%), Castilla-La Mancha (-7,2%), Andalucía (-7,1%), Aragón (-7%) y Navarra (-6,9%).

Con descensos inferiores a la media nacional se sitúan Cataluña (-5,9%), Madrid (-5,7%), Canarias (-5,6%, País Vasco (-5,5%), Castilla y León (-4,7%), Ceuta y Melilla (-3,3%), Extremadura (-2,4%) y Galicia (-2%).

También en tasa anual, tres provincias presentan incrementos positivos: Pontevedra (0,6%), Cáceres (0,3%) y Orense (0,2%).

Al final de 2009, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España era de 1.892,3 euros, lo que representa una variación trimestral del -0,6% e interanual del -6,3%.

En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.899,6 euros el metro.

La variación trimestral es del -0,6% y la interanual del -6,1%.

Entre los municipios de más de 25.000 habitantes, Madrid ocupa el quinto lugar con los precios más caros, 3.339,4 euros el metro cuadrado, por detrás de San Sebastián (3.858,8), Barcelona (3.516,1), San Cugat del Vallès (3.444,9) y Getxo (3.410,4).

Por el contrario, las viviendas más baratas se encuentran en Hellín 756,7 euros/m2, Tomelloso 830 euros/m2, Villarrobledo 857,5 euros/m2, Carballo 906,4 euros/m2 y Yecla 917,3 euros/m2.

El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 145.104 viviendas, un 13,9% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2009 y un 29,9% más que las que se tasaron en el cuarto trimestre de 2008.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda, corresponden a las viviendas tasadas por la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky