
Barcelona, 15 dic (EFE).- El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado hoy que el Gobierno y la Generalitat firmarán la próxima semana el acuerdo sobre el traspaso de Cercanías, del que apenas quedan por ultimar unos flecos de carácter técnico que "avanzan a buen ritmo".
Será el 21 o 22 de diciembre, día del sorteo de la Lotería de Navidad, tal y como ha recordado el ministro, cuando ambas administraciones, en la comisión mixta correspondiente, sellarán finalmente las condiciones en que se llevará a cabo la transferencia de Cercanías a la Generalitat, que asumirá la gestión del servicio a partir del 1 de enero de 2010.
Blanco, que no ha avanzado la cuantía que percibirá el gobierno autonómico por esta nueva competencia, ha afirmado que el acuerdo "está prácticamente cerrado" y sólo quedan pendientes algunos aspectos de carácter técnico que fácilmente se podrán resolver antes de la reunión de la comisión.
"Por tanto, mantenemos las previsiones de los acuerdos alcanzados para que se produzcan las conferencias y en enero la Generalitat pueda ejercer las competencias que le reconoce el Estatut en esta materia", ha afirmado el ministro, que ha participado en el foro de Tribuna Barcelona.
Además de este "inminente" acuerdo, Blanco ha anunciado que antes de que finalice el año también informará al Consejo de Ministros del nuevo modelo de gestión aeroportuaria que se propone impulsar para lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Este nuevo modelo, ha detallado el ministro, contemplará una gestión individualizada para aquellos aeropuertos cuyo volumen de tráfico garantice su viabilidad económica y financiera.
Para ello, se creará una sociedad mercantil que asumirá las competencias de gestión del aeropuerto y a cuyo consejo de administración se incorporarán representantes propuestos por las comunidades autónomas, los ayuntamientos o las cámaras de comercio, que "tendrán un peso determinante en su gestión y toma de decisiones".
Blanco ha añadido que el nuevo modelo de gestión, que deberá permitir a las compañías aéreas españolas "ser mucho más competitivas", responderá a la sensibilidad y a las expectativas generadas en Cataluña con respecto a este tema, así como al "deseo" del gobierno de la Generalitat, "con el que estamos trabajando intensamente para plasmarlo".
El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha reconocido, en este sentido, que el tema del nuevo modelo de gestión aeroportuaria "se ha movido" en los últimos meses y está "más verde que Cercanías, pero más maduro de lo que algunos esperan".
Durante su intervención en el foro de Tribuna Cataluña, al que han asistido unos 150 empresarios y políticos, Blanco ha reafirmado su voluntad de "corregir los desequilibrios" del pasado en materia de infraestructuras en Cataluña, donde desde 2004 el Gobierno ha invertido unos 12.000 millones de euros, más que en ninguna otra comunidad.
El titular de Fomento ha ratificado asimismo su apuesta por la construcción de eje ferroviario mediterráneo entre Algeciras y la frontera francesa, un proyecto que impulsará desde la presidencia española de la Unión Europea.
A este respecto, Blanco ha explicado que el próximo año mantendrá una reunión bilateral con su homólogo francés para abordar la conexión entre ambos países a través de la alta velocidad.
El ministro se ha mostrado absolutamente convencido de que "Francia no va a ser un obstáculo" para lograr la conexión ferroviaria de España con el resto de Europa.
Relacionados
- La Diputación de Lugo confía en presentar los presupuestos la próxima semana, que caerán entre 15 o 20 millones netos
- La instalación de los raíles del tranvía comienza la próxima semana
- Economía.- La tripulación del A400M destaca el "gran potencial" de la aeronave, que volará de nuevo la próxima semana
- La tripulación del A400M subraya el "gran potencial de una magnífica máquina" que volverá a volar la próxima semana
- Sáhara.- El PP no pondrá obstáculos a que la iniciativa del PSOE sobre Haidar en el Congreso se debate la próxima semana