Construcción Inmobiliario

Así es Ikon, el rascacielos de Ricardo Bofill que completará la "puerta urbana" de Valencia

  • El proyecto de Kronos supondrá una inversión de 70 millones
  • Será, junto al Hotel Melià, el edificio más alto de la ciudad
Valenciaicon-related

El prestigioso arquitecto catalán, Ricardo Bofill, ha explicado en Valencia que participó en el desarrollo del planeamiento de la ciudad en tiempos del alcalde socialista Ricard Pérez Casado, que ostentó la vara de mando entre 1979 y 1989. "Ya entonces proyectamos una puerta urbana de entrada en la ciudad", ha recordado en alusión a las dos torres previstas para el acceso noroeste por la Avenida Cortes Valencianas. Y más de tres décadas después va a ser él mismo quien desarrolle la que quedaba todavía por construir.

Se trata de la torre Ikon, proyectada en el solar que en su día perteneció al promotor Salvador Vila. Entre muchos otros, este proyecto fallido ha sido durante años un icono de la crisis inmobiliaria de la ciudad, pero ahora lo retoma la promotora Kronos, que ha sido quien ha encargado el diseño a Bofill.

El planeamiento, para completar la mencionada "puerta urbana", exige replicar los más de 100 metros de altura del Hotel Melià, que es el edificio más alto de la ciudad. Y esta ha sido la labor del despacho de Bofill, que ha optado por una fachada más permeable a la luz, al tratarse de un gran edificio de viviendas. Contará con 203 pisos de uno, dos, tres y cuatro dormitorios.

Fotografía de Guillermo Lucas.

El complejo, igual que el del Melià, contará con dos bloques (el más alto de 30 alturas). La inversión prevista es de 70 millones de euros y será el primer proyecto de Kronos Homes en la capital del Turia. Así lo explicó el propio arquitecto junto a su hijo Pablo Bofill y los socios fundadores de Kronos Homes, Saïd Hejal e Ignacio Cejo, en una rueda de prensa ofrecida en la ciudad.

Un ático de dos millones de euros

Con viviendas desde los 70 metros cuadrados, los precios partirán desde los 176.000 euros e irán subiendo hasta los dos millones de euros, que es lo que valdrá uno de los áticos que ocupará toda la planta superior (cerca de 400 metros cuadrados) y que será la vivienda más alta de toda la ciudad. La previsión es concluir las obras en 2023.

En el encuentro con los medios de comunicación Bofill aprovechó para reflexionar sobre el urbanismo de la ciudad de Valencia, donde también participó en la proyección del Jardín del Turia. Además, el arquitecto dedicó unas palabras a su 'colega' de profesión Santiago Calatrava, a quien no dejó en muy buen lugar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky