Fira de Barcelona ha cerrado el ejercicio 2015 con unos ingresos superiores a los 150 millones de euros, un 27 % más que en 2013, año comparable por razones de calendario ferial, dado que hay algunos congresos que tienen periodicidad bianual.
Se trata de los segundos mayores ingresos de la historia de Fira, que alcanzó en 2015 un ebitda (beneficio bruto de explotación) de 13,3 millones de euros, frente a los 10 millones registrados en 2013, según ha informado la entidad.
En su reunión de hoy, el Consejo General de Fira, presidido por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha valorado la buena marcha de la institución y ha aprobado las cuentas de 2015.
Fira de Barcelona prevé celebrar en el conjunto de este año más de 60 certámenes y medio centenar de actos corporativos.
Durante la primera mitad de 2016 los dos recintos de Fira de Barcelona, el de Montjuïc y el de Gran Vía de L'Hospitalet de Llobregat, han acogido una treintena de salones y congresos, aunque la institución ha coorganizado también otras nueve ferias en el exterior.
Esta intensa actividad ferial continuará en el segundo semestre del año con una treintena de salones y congresos más, entre ellos cuatro nuevos eventos con proyección internacional.
Se trata de Barcelona Games World, feria de videojuegos organizada conjuntamente con la Asociación Española de Videojuegos (AEVI); Barcelona Motorsport Show, centrado en el deporte del motor y la competición; Iwater, sobre el ciclo integral del agua, y Circular Economy, congreso dedicado al nuevo modelo de reutilización de recursos y cómo alargar la vida útil de los objetos.
El presidente del consejo de administración de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha destacado en un comunicado "la apuesta de la institución por innovar y atraer importantes certámenes, reforzando así su papel de dinamizador económico y generador de riqueza y valor social en el territorio".