Bluespace, compañía líder del sector del self-storage en España, inaugura hoy un nuevo centro de gestión de trasteros en Barcelona situado en el barrio de Sarrià ? Sant Gervasi.
Las nuevas instalaciones, ubicadas donde anteriormente había un parking, se encuentran en el número 16 de la calle Bori i Fontestà y cuentan con una superficie total alquilable de 4.400 m2. El local dispone de 900 trasteros de entre 1,5 m2 y 200 m2.
El nuevo centro es el decimonoveno de Bluespace en la provincia de Barcelona y se convierte en el segundo centro más grande de la compañía en la capital catalana.
Bartomeu Fiol, director de Expansión y Desarrollo de Bluespace, destaca que la compañía sigue creciendo en Madrid y Barcelona tras la inauguración del nuevo centro de la calle Bori i Fontestà. ?Hemos cerrado recientemente la adquisición de un edificio de 9.000 m2 en el distrito del 22@?, afirma, ?y próximamente ampliaremos nuestras instalaciones en la Rambla Guipúzcoa mediante un local adjunto de 1.000 m2.?
La compañía sigue creciendo en Madrid
En el último año, Bluespace también ha consolidado su posición de liderazgo dentro del sector del self-storage en Madrid gracias a la adquisición del centro ubicado en la Avenida de los Toreros, 8; cerca de la plaza de toros de Las Ventas. Además, la
compañía ampliará en breve su red de centros de self-storage en la capital gracias a la reciente compra de un nuevo local en Carabanchel. Paralelamente, Bluespace ampliará sus instalaciones en Bravo Murillo y en Atocha.
Bartomeu Fiol afirma que ?queremos consolidar nuestro plan de expansión y reforzar nuestra posición de liderazgo en España. Actualmente tenemos 31 centros y queremos alcanzar los 50 en 3 años.?
Amplia cobertura en todo el territorio
Bluespace cuenta con 31 centros propios en Madrid (9), Barcelona (19) y Valencia (3); así como con 26 centros asociados que dan cobertura a 22 ciudades de toda España. Gracias a esta infraestructura, la compañía permite a aquellos clientes que necesitan disponer de trasteros en diferentes ciudades, estar presentes en todo el territorio español gracias a un interlocutor de grandes cuentas, con un único contrato y mediante una única factura, evitando las negociaciones y los acuerdos de forma individual por ciudades.