Comunidades Autónomas

Labiana supera el concurso de acreedores después de 10 años

Labiana, empresa veterinaria y farmacéutica con sede en Barcelona y con más de 50 años de historia, da por cumplido su concurso de acreedores después de 10 años.

Labiana se vio obligada a presentar concurso de acreedores en 2006 como consecuencia de un sobre-endeudamiento producto de un LBO (leverage buy-out) por parte de un fondo de capital riesgo.

Recientemente acaba de repagar su deuda concursal de manera anticipada, obteniendo auto judicial de cumplimiento de convenio el pasado día 12 de Julio por el Juzgado Mercantil Nº 3 de Barcelona.

En 2012 el equipo directivo se hizo con la mayoría del capital. En estos años Labiana ha fortalecido su liderazgo en determinados productos, como medicamentos metabólicos en veterinaria donde de hecho fue la empresa que creó en los años ochenta, siendo filial de Basf, las vitaminas inyectables en el mundo animal, o la fosfomicina, principio activo utilizado para infecciones urinarias donde Labiana es la única empresa que posee un Certificado de Farmacopea Europea (CEP).

La empresa está presente en más de 40 países y el ochenta por ciento de su facturación procede del mercado exterior. En estos momentos Labiana está explorando posibles adquisiciones de forma que pueda acelerar su crecimiento e integración vertical. Asimismo, está negociando determinadas alianzas estratégicas para poner en valor algunas patentes y registros con objeto de hacer crecer la exportación.

El caso de Labiana representa una de las pocas historias de éxito en España de empresas que consiguen hacer frente a su deuda concursal y cumplir con su convenio de acreedores, ya que más del 90% de empresas que entran en concurso terminan en liquidación. En este caso tan particular, Labiana fue la primera empresa en España que consiguió una Propuesta Anticipada de Convenio en el año 2006, fue la primera también que modificó un Convenio vigente durante su cumplimiento y ha sido ahora de las pocas en conseguir una sentencia definitiva de cumplimiento.

En los últimos años Labiana ha venido creciendo sus ventas una media anual del 7%, aumentando su vademecum de registros en más de 20 productos. Su negocio se centra en la fabricación de medicamentos para grandes multinacionales farmacéuticas y en la comercialización de productos veterinarios con marca propia. Cuenta con una planta en Terrassa dedicada al negocio de salud animal, y otra en Corbera de Llobregat dedicada a humana. Entre sus principales clientes se encuentran laboratorios internacionales como Boehringer, Meda o Sanofi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky