AndBank, Mora Banc Grup, Grup Crèdit Andorrà y Banc Sabadell d?Andorra ganaron en el ejercico pasado un total de 168 millones de euros, lo que representa una caída del 8 por ciento respecto a 2014.
2015 fue un año muy negativo para la banca andorrana, dado que se intervino a Banca Privada d?Andorra (BPA), después de que las autoridades estadounidenses detectaran indicios de blanqueo. No obstante, la Asociación de Bancos Andorranos (ABA), justifica la caída de los beneficios en los bajos tipos de interés que se aplican en la Unión Europa y que erosionan los márgenes.
Los recursos gestionados por las cuatro entidades, sin embargo, aumentaron un 2,3 por ciento en 2015, hasta 44.982 millones de euros. Los depósitos de clientes se incrementaron un 3,5 por ciento, hasta los 11.178 millones.
La asociación de bancos andorranos quiso destacar que el ROE (retorno sobre el capital) del sector se situó en el 10,91 por ciento, una cifra que queda por encima de la de la media de bancos europeos.
Sin secreto bancario
La banca del Principado, que se ha visto implicada en casos de presunta corrupción, como la de la Familia Pujol, firmó el viernes un acuerdo con la Unión Europea para intercambiar datos bancarios de sus residentes a partir de 2018.