Comunidades Autónomas

El 'govern' impulsará que la atención hospitalaria se realice en centros públicos o sin ánimo de lucro

La sanidad catalana es la que se lleva un mayor presupuesto. El conseller Toni Comín ha adelantado que se recuperará la universalidad en el servicio y que se reducirá las listas de espera diagnósticas.

Toní Comín se ha estrenado hoy al frente de la comisión de Salud y ha dado las líneas maestras de lo que será esta legislatura en materia de salud. Sobre la base de un plan estratégico hasta 2020, que el conseller pretende poner en marcha con el mayor consenso posible.

Las líneas maestras de esta nueva legislatura pasan por recuperar la universalidad en la atención sanitaria, por la reducción en un 50 por ciento de las listas de espera diagnóstico y en el impulso al servicio público de atención sanitario. "Toda la atención sanitaria se llevará a cabo en centros públicos o sin ánimo de lucro", ha explicado.

Asimismo, Comín ha adelantado que buscarán la forma técnica de que las listas de espera sean públicas y que cualquier mujer tendrá acceso a los servicios de reproducción asistida.

Una buena parte de estas propuestas formaban parte de la propuesta de acuerdo que Junts pel Sí hizo a la CUP para tratar de lograr su apoyo a la investidura de Artur Mas y necesitará de dotación presupuestaria adicional.

Además, ha adelantado que se promoverá un decreto catalán para asegurar que las enfermeras pueden prescribir fármacos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky